Categorías: Eventos

En Temuco realizarán foro encuentro “Por la defensa de las aguas y los territorios en Wallmapu y propuestas por el buen vivir”

La actividad se realizará el próximo miércoles 18 de abril a las 09: 30 horas en el salón Centro de Extensión UFRO, ubicado en Prat 321, primer piso, Temuco.

La organización está a cargo de Urracas Emaús. Participarán las Organizaciones territoriales de Wallmapu.

En la ocasión intervendrán representaciones de organizaciones Mapuche de Wallmapu, quienes darán cuenta de la situación por la que atraviesan los territorios a causa de la industria extractivista y de energía, las políticas de represión, los procesos de resistencias de comunidades, como también los diversos planteamientos, propuestas y acciones que exigen respeto de derechos, protección de las últimas reservas naturales, el buen vivir, autonomías y autodeterminación”.

En el marco de los 50 años de Urracas Emaus Chile y de la marcha por la defensa de las aguas y los territorios, extendemos una cordial invitación para este miércoles 18 de abril a partir de las 09:30 horas, para asistir al Foro encuentro y conversatorio denominado: “Por la defensa de las aguas y los territorios en Wallmapu, propuestas por el buen vivir”, el que se desarrollará en el Salón del Centro de Extensión de la Universidad de la Frontera, ubicado en calle Prat # 321, primer piso, de la ciudad de Temuco.

En la ocasión intervendrán representaciones de organizaciones Mapuche de Wallmapu, quienes darán cuenta de la situación por la que atraviesan los territorios a causa de la industria extractivista y de energía, las políticas de represión, los procesos de resistencias de comunidades, como también los diversos planteamientos, propuestas y acciones que exigen respeto de derechos, protección de las últimas reservas naturales, el buen vivir, autonomías y autodeterminación.

Consecutivamente al Foro Panel, se presentará el libro internacional: “Rescate y defensa de nuestros bienes comunes”, de la editorial Tierra Mía, del autor Francois Houtart, cuyos contenidos apelan a una lectura crítica de dogmas y prejuicios que dificultan una comprensión profunda de la realidad que nos impuso la globalización capitalista, alentando a su vez a tener el coraje de construir desde el conocimiento y la experiencia que acumulan las fuerzas sociales y políticas que resisten la dominación neocolonial y reivindican un camino propio de soberanía popular y sustentabilidad ambiental.

Para amenizar en el momento de pausa, la actividad contempla un Mizawun, donde se compartirán mate, sopaipillas y otras delicias especialmente para la ocasión.

Cabe mencionar que este foro encuentro organizado por Urracas Eamus Chile, se enmarca también en la convocatoria a la marcha por el agua y los territorios que se realizará en Temuco el día sábado 21 de abril, convocado por la Red por la defensa de los territorios (Araucanía) / Movimiento plurinacional por el agua y los territorios.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace