Recordemos que en el año 2012 entró en vigencia la nueva Ley de Pesca, la que lamentablemente en palabras de los pescadores artesanales, les provocó un grave daño en su actividad económica.
Tanto los representantes de Confederación Nacional de pescadores artesanales (Conapach), como otras organizaciones, expusieron a los parlamentarios y al Subsecretario de Pesca, la difícil realidad con la que deben lidiar en las distintas zonas del país.
“Aquí hay un compromiso del Subsecretario de trabajar prontamente en perfeccionar la Ley, y que esta vez sí exista la participación de las bases y gremios porque la pesca artesanal es muy importante en: términos de empleo, de emprendimiento para el país, debemos proteger nuestro patrimonio y en eso no nos podemos perder, estamos de acuerdo, que debe significar una actividad económica importante, pero no por eso puede significar una extracción que no tenga límites”, señaló la Senadora por la Araucanía.
“Me comprometí con las organizaciones de la zona sur del país en trasladarnos a las regiones junto a mi equipo legislativo a partir de mayo, para levantar la información necesaria que nos permita hacer la mejor propuesta para perfeccionar la Ley de pesca”, añadió.
La parlamentaria insistió en que existe un compromiso por cambiar la Ley, “este es uno de los capítulos no muy gratos de nuestra historia legislativa, tenemos un compromiso ético de perfeccionar esta Ley y en ese contexto como lo han dicho, necesitamos insumos de las bases, de la gente que ha vivido históricamente de la pesca, debemos incorporar todas las observaciones en medida de lo posible para que perfeccionemos la Ley y que se convierta en una de las mejores leyes de pesca que hemos tenido”, concluyó.
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…
Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…