Categorías: Política y Economía

Senadora Aravena : “Es un compromiso ético perfeccionar la Ley de Pesca”

Durante la mañana de este miércoles, se llevo a cabo una nueva sesión de la comisión de Pesca en Senado Valparaíso, donde concurrieron 4 organizaciones de pescadores artesanales de nuestro norte y sur del país, quienes expusieron la angustia con la que conviven a diario, tras entrar en vigencia la nueva ley de Pesca.

Recordemos que en el año 2012 entró en vigencia la nueva Ley de Pesca, la que lamentablemente en palabras de los pescadores artesanales, les provocó un grave daño en su actividad económica.

Tanto los representantes de Confederación Nacional de pescadores artesanales (Conapach), como otras organizaciones, expusieron a los parlamentarios y al Subsecretario de Pesca, la difícil realidad con la que deben lidiar en las distintas zonas del país.

“Aquí hay un compromiso del Subsecretario de trabajar prontamente en perfeccionar la Ley, y que esta vez sí exista la participación de las bases y gremios porque la pesca artesanal es muy importante en: términos de empleo, de emprendimiento para el país, debemos proteger nuestro patrimonio y en eso no nos podemos perder, estamos de acuerdo, que debe significar una actividad económica importante, pero no por eso puede significar una extracción que no tenga límites”, señaló la Senadora por la Araucanía.

“Me comprometí con las organizaciones de la zona sur del país en trasladarnos a las regiones junto a mi equipo legislativo a partir de mayo, para levantar la información necesaria que nos permita hacer la mejor propuesta para perfeccionar la Ley de pesca”, añadió.

La parlamentaria insistió en que existe un compromiso por cambiar la Ley, “este es uno de los capítulos no muy gratos de nuestra historia legislativa, tenemos un compromiso ético de perfeccionar esta Ley y en ese contexto como lo han dicho, necesitamos insumos de las bases, de la gente que ha vivido históricamente de la pesca, debemos incorporar todas las observaciones en medida de lo posible para que perfeccionemos la Ley y que se convierta en una de las mejores leyes de pesca que hemos tenido”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace