Categorías: Actualidad

Diputado Joaquín Tuma asistió a mesa de trabajo por Ley de Pesca y se mostró abierto a impulsar cambios a la normativa

Este miércoles se llevó a cabo la primera reunión de la mesa de trabajo entre parlamentarios de la Nueva Mayoría y el Gobierno, con el fin de evaluar las posibles reformas a la actual Ley de Pesca. Así, en representación de la bancada de diputados PPD asistió Joaquín Tuma, quien además es el actual presidente de la Comisión Economía de la Cámara.

Tras la cita, que fue dirigida por el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, y el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, el diputado comentó que “como bancada no estamos dispuestos a anular esta ley, ya que creemos que debemos derogarla con la presentación de otro proyecto. Por ello, es muy importante haber iniciado este proceso para evaluar aquellos aspectos que se considere necesario cambiar”.

Además, el legislador agregó que “el país debe tener claridad sobre la profundidad del conflicto, por eso creo que debemos revisar qué se hizo mal, qué temas fueron discutidos de forma poco profunda y qué ha ocurrido desde la entrada en vigencia de esta normativa”.

Joaquín Tuma también se refirió a las críticas que ha recibido la tramitación de la ley, debido a los casos de posible corrupción que han afectado al senador Jaime Orpis y la ex diputada Marta Isasi, los que además desembocaron en la presentación del proyecto de nulidad presentada por parlamentarios del PC.

De esta forma, el diputado comentó que “en los últimos días se ha generado una especie de alarma pública ante la posible contaminación de la política con el dinero, pero eso no significa que la Ley de Pesca fue votada por una mayoría corrupta. Eso no existe. Aquí hay personas que recibieron dineros, pero no son la mayoría. Son 1 o 2 de 150 parlamentarios, por lo tanto eso no contamina todo el trabajo del Congreso”.

Finalmente, Tuma se mostró abierto a evaluar una propuesta de las senadoras Carolina Goic y Adriana Muñoz, quienes han estado impulsando una moción que pretende cambiar varios aspectos de la actual Ley. Al respecto, el diputado comentó que “estudiaremos ese proyecto de las senadoras y en base a eso daremos nuestra opinión, ya que según el Gobierno muchas delas propuestas son inadmisibles por ser de exclusiva competencia del Ejecutivo. En ese caso, veremos si eso significa que tomemos la moción como base para una discusión más amplia con los ministros”.

El grupo de trabajo resolvió que a partir de marzo sesionarán quincenalmente en un lugar que será definido en las próximas semanas.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Lautaro entrega subvención a Bomberos de la comuna

El aporte constó en $20 millones de pesos mientras que el jefe comunal confirmó que…

3 minutos hace

Con la participación de siete nuevas comunas se lanzó segunda versión del Plan de Bienestar Docente del Mineduc

Lautaro, Temuco, Padre las Casas, Nueva Imperial, Curacautín, Pitrufquén y Villarrica, son las comunas que…

12 minutos hace

Conadi destinó casi 600 millones para proyectos de habitabilidad y turismo en tierras mapuche de La Araucanía

El primero de los concursos públicos es el de equipamiento predial para tierras restituidas por…

19 minutos hace

Banda nacional FrioLento llega a Temuco con su gira “La Ruta del Rey”

Tras una serie de exitosas presentaciones en América Latina y Europa - incluyendo conciertos en…

40 minutos hace

Con más de 200 corredores inscritos, se viene el Campeonato Araucanía DH este fin de semana

Se espera una intensa jornada de downhill este 25, 26 y 27 de abril en…

1 hora hace

Día del Libro: Fundación Piñera Morel lanza oficialmente su primera colección de libros infantiles ¨Historias Poderosas¨

Con un masivo cuentacuento, realizado con más de cien niños en el Colegio Providencia, la…

1 hora hace