Prueba de esto es que se han realizado dos paneles pilotos, uno en el Liceo Bicentenario Araucanía de Villarrica y en el colegio Adenauer de Melipeuco, donde el Seremi puso a un equipo multidisciplinario de profesionales de Participación y Diálogo, Eficiencia Energética y Energías Renovables, logrando desmitificar ciertos prejuicios respecto al sector.
Esta semana se desarrolla la segunda jornada nacional del programa Comuna Energética, en donde se abordarán los temas de educación energética en las comunas que cuentan con una Estrategia Energética Local, patrocinado por el Ministerio de Energía y que en la región tienen Carahue, Temuco, Nueva Imperial y Saavedra.
En ese contexto nuestra Araucanía destacó el plan piloto desarrollado por el Seremi Gudenschwager, que solo con gestión y sin recursos adicionales ha logrado una extraordinaria recepción de los colegios y los jóvenes.
La autoridad señaló que «es una capacitación a través de un panel interdisciplinario que entrega herramientas y luego responde las preguntas de los estudiantes generando debate de calidad….es una formato único ideado por nosotros».
La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…
Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…
El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…
Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…
El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…
Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…