Categorías: Comunas

Municipios se capacitan en la Ley de Plantas Municipales

270 representantes de distintas comunas de la región participaron en un  seminario sobre Ley de Plantas Municipales organizado por la AMRA y la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM).

La Asociación de Municipalidades de la región de La Araucanía en conjunto con la Asociación Chilena de Municipalidades realizaron un seminario sobre Ley de Plantas Municipales, dirigido a los alcaldes, concejos y funcionarios municipales con el propósito de generar una instancia de intercambio con respecto a las consideraciones jurídicas, financieras y políticas que se deben tener en cuenta en el proceso de implementación de esta norma.

Ley de Plantas Municipales es la reforma más importante que tienen las municipalidades desde el año 1994. Lo que hace esta norma es descentralizar y devolver a los alcaldes una facultad soberana y, por otro lado, profesionalizar los gobiernos comunales, mejorando y equiparando las condiciones de los trabajadores municipales, permitiendo así, una mejor gestión a la ciudadanía.

Este proceso de implementación considera distintas etapas y exige a los alcaldes y equipos municipales pensar en qué comuna necesitan, para que los ajustes y propuesta de nueva planta conduzca a ese objetivo. En este sentido el  Encargado de Capacitación de la AChM, Jorge Araya señaló que la implementación de esta Ley tiene algunas complejidades técnicas y financieras que es necesario abordar y definir lo antes posible. “Estamos preocupados porque son dos años para que el proceso quede completo el 2018 y 2019 y vemos que algunos municipios no han avanzado, hay que preparar muchos informes, análisis financieros, organigramas, definición y perfiles  de cargos y hay un porcentaje de municipios a nivel nacional que están bastante atrasados y que si no logran cumplir cada etapa van a tener que postergar su nueva estructura hasta el 2021. Hacemos un llamado en ese sentido a los municipios para que destinen a profesionales del municipio a dedicarse a este tema de manera permanente”, recalcó.

Por su parte el Presidente de AMRA, Manuel Painiqueo destacó el avance en autonomía que esta Ley otorga a los municipios para, entre otras cosas, adecuar la estructura con énfasis y matices que respondan  a cada realidad territorial, “estamos frente a una oportunidad para modernizar los municipios, este es un paso importante pero igual necesitamos avanzar en más autonomía de los gobiernos locales, creo que eso es central en un país que no ha dejado de ser centralizado”, indicó.

Gracias a esta Ley los municipios podrán redefinir cada 8 años las plantas de funcionarios, realizar los ajustes necesarios para avanzar en este proceso de modernización municipal, un anhelo que por años los alcaldes manifestaron y que hoy ya es una realidad. “Desde el año 1994 que la estructura de los municipios a nivel nacional se mantiene prácticamente igual, salvo la situación de los honorarios que es bastante precaria. Esta nueva Ley permitirá que se puedan desarrollar nuevos cargos con el propósito de actualizar las plantas de los municipios para atender a una población que ha crecido en estos últimos 20 años con mucha fuerza, esperamos que se pueda concretar de la mejor forma y lo antes posible este importante paso para modernizar los municipios  para atender mejor a nuestra comunidad”, concluyó el Secretario General de la AMRA y alcalde de Temuco, Miguel Becker.

prensa

Entradas recientes

Maximiliano Torres recibió Mención Honrosa al Talento Joven tras exitoso paso por Art Week Chile

El artista visual de 14 años, oriundo de Villarrica, destacó en la feria internacional celebrada…

14 minutos hace

Casi una tonelada de mercadería fue decomisada a comerciantes no autorizados en Temuco

Durante noviembre, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública (DISEP),…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica gestiona nuevos proyectos deportivos para Villarrica ante el IND

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante audiencia en Santiago con el director…

5 horas hace

Niños de Lautaro mostrarán su talento culinario en la 9° versión del Pequeño Masterchef 2025

La comuna de Lautaro se prepara para vivir una nueva jornada llena de sabor, creatividad…

5 horas hace

Costa Gourmet Toltén 2025: Sabores de Mar y Tierra se preparan para encantar desde el litoral

En un ambiente de celebración y con un despliegue de sabores que evocan la esencia…

5 horas hace

Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: este miércoles 12 de noviembre se inicia el Periodo Complementario de Postulación

Entre las 09:00 horas de este miércoles 12 y las 14:00 horas del miércoles 19…

6 horas hace