Categorías: Comunas

Ministro Fontaine instruye medidas de monitoreo y reforzamiento de seguridad en puentes ante nuevo sistema frontal

El Ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, encabezó esta mañana una reunión técnica de trabajo con los Secretarios Regionales Ministeriales del MOP de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío y La Araucanía, para conocer el estado actual de los 13 puentes identificados por la Dirección de Vialidad del MOP como vulnerables, para profundizar las medidas de precaución y evaluar medidas adicionales a propósito del sistema frontal anunciado para la noche de hoy y la madrugada de mañana.

“Hemos sostenido una reunión de trabajo para revisar las medidas de precaución para puentes y que instruimos se adoptaran luego de lo ocurrido en el Cancura. Esto refleja nuestra preocupación por el efecto que puedan tener las lluvias y aumentos de caudales sobre el estado de los puentes que se han identificado en situación de vulnerabilidad y que exigen medidas especiales”, informó el Ministro Fontaine respecto a las 13 estructuras que están siendo monitoreadas y que forman parte de una muestra total revisada de 1.034 puentes de tamaño superior a 30 metros, que no son de madera y que tienen una antigüedad mayor a 10 años.

El Secretario de Estado explicó que reiteró a los representantes de las seremis y de las direcciones de Vialidad y Obras Hidráulicas del MOP la instrucción para que se hagan cargo de “revisar la puesta en marcha de las medidas de precaución como la reducción de velocidad y de peso, además, de la implementación de dispositivos como barreras, señaléticas e iluminación”.

“Hay un trabajo enfocado en los puentes que tienen un estado más crítico y sobre esos estamos centrando la atención, pero la instrucción es que sin perjuicio de este catastro también hay que poner atención en los restantes puentes”, agregó el titular del MOP.

Los 13 puentes que están siendo monitoreados corresponden al Puente Monte Patria (Región de Coquimbo); Puente Rabuco y Puente Illalolen (Región de Valparaíso); Puente Los Morros (Región Metropolitana); Puente La Gloria (O’Higgins); Puente Los Puercos y Puente Compuerta (Maule); Viaducto Canoas, Puente El Parrón y Puente Río Laja (Región del Biobío) y Puente Pellahuen, Puente Villa Florencia y Puente Allipen. (Región de La Araucanía)

Durante la reunión de trabajo, que se realizó en las oficinas del MOP en Santiago, participaron la Directora General de Obras Públicas, Mariana Concha; el Director Nacional de Vialidad, Walter Brüning; el Director (s) de Obras Hidráulicas, Milo Millán;  el Jefe de Territorial y Coordinador de Emergencias del MOP, José Luis Uriarte y los Seremis de Obras Públicas de las regiones de Coquimbo, Pablo Herman; Valparaíso, Rodrigo Sepúlveda; Metropolitana, Felipe Infante; O’Higgins, Moisés Saravia; Maule, Francisco Durán; Biobío, Daniel Escobar y de La Araucanía, Henry Leal.

prensa

Entradas recientes

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

5 horas hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

9 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

9 horas hace

Lautaro reconoce a sus campeones regionales de básquetbol

En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…

9 horas hace

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

10 horas hace