Categorías: Comunas

Minvu inicia construcción de 195 nuevas viviendas en Loncoche

Con total alegría las 195 familias de los comités: Los Pensamientos y Los Jazmines, iniciaron la construcción de sus futuras viviendas. Así lo vivieron en una ceremonia encabezada por el Seremi de Vivienda y Urbanismo Pablo Artigas Vergara; junto al Diputado René Manuel García; al Alcalde de Loncoche Ricardo Peña y concejales de la comuna, donde oficializaron la colocación de la primera piedra de la construcción de las viviendas.

Cabe señalar que los Comités Los Jazmines y Pensamientos se conformaron en el año 2011 y 2012 respectivamente, y sus directivas trabajaron de forma organizada para lograr la construcción de sus 195 viviendas cuya inversión total supera los 5.060 millones de pesos.          

En la oportunidad, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas Vergara, dijo que, “continuamos dando alegría, debido a que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo sigue esforzándose para que más familias, puedan tener el sueño de la casa propia. Hoy el presidente Piñera nos ha hecho el llamado de buscar y acelerar los procesos para que las familias puedan rápidamente lograr sus objetivos”.

Yanette Álvarez, dirigente del comité “Los Pensamientos”, manifestó, “estamos muy felices porque hemos luchado desde el año 2012 y esto es un sueño hecho realidad porque nosotras nos hemos esforzado para que nuestros socios tengan viviendas dignas y salga del hacinamiento”.

Por su parte, Ricardo Peña Alcalde de Loncoche manifestó, “estamos felices, entregar una vivienda a una familia es el bien material más preciado por ellos, más en este caso que son cerca de 200 familias, y obviamente nos hace sentir contentos porque para las familias sus sueños son de largo aliento, este es un comité que durante varios años tuvo muchos inconvenientes”.

Paola Beckdorf dirigente del Comité “Los Jazmines” apoyó las palabras de su par de Los Pensamientos, “sentimos una gran alegría al saber que hoy damos inicio a la obra de nuestras viviendas, sentimos felicidad plena, ya que fueron muchos los años donde tuvimos varios obstáculos en el camino y hoy estamos inmensamente felices. También sostuvo, que “sentimos el gran apoyo del Seremi, de Serviu, apoyo que antes lamentablemente no lo tuvimos.

Finalmente, cabe destacar que las viviendas fluctúan una superficie entre 45.44 m2 y los 56.86 m2, y debieran estar terminadas en su totalidad durante el año 2020. Obras que están a cargo de la empresa constructora Jomar.

prensa

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

3 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

9 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

9 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

9 horas hace