Categorías: Comunas

MOP llama a licitación proyectos de Agua Potable Rural para favorecer a más de 6 mil habitantes de La Araucanía

La iniciativa se enmarca dentro del Plan Impulso Araucanía impulsado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

El Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección llamó a licitación un total de 7 proyectos para el diseño, mejoramiento e instalación de sistemas de  Agua Potable Rural en 6 comunas de la Región de La Araucanía. La información fue dada conocer por el seremi del MOP Henry Leal, quien dijo que este un avance sustancial y que va en la línea del Plan Impulso Araucanía.

Se trata de  proyectos que implican una inversión cercana a los 8 mil millones de pesos y que significará entregar agua potable a más de 1.500 familias, que se traducen en 6 mil habitantes, quienes en un futuro próximo, podrán abrir una llave en sus casas mejorando con ello sus condiciones de vida y de salud.

Entre los sistemas de APR que serán financiados se encuentran: Los sistema de APR Liumaña Sur, en Villarrica; Los Confines en Angol; Puente Basa Grande en Curarrehue; Catripulli, en Curarrehue; El Coigue, en Carahue; Truf-Truf en Padre las Casas y Piuchén en Chol-Chol.

El Seremi Henry Leal dijo que, “este es un paso importante para cumplir con la meta que pidió el Presidente Sebastián Piñera, en el sentido de avanzar sustancialmente en Agua Potable, en zonas rurales y que es una de las prioridades fundamentales que tenemos en la región”.

“Queremos que al final de este Gobierno puedan tener agua potable un total de 40 mil personas. Para eso estamos trabajando, para cumplir está ambiciosa meta más allá del Plan Impulso Araucanía y por eso estamos muy contentos por estos comités pertenecientes a las comunas de Carahue, Villarrica, Curarrehue, Padre las Casas. Chol-Chol, Angol y Villarrica”, detalló.

Henry Leal precisó que, este es un paso importante en materia de APR. “No todos los días se tiene una inversión cercana a los 8 mil millones para entregar agua potable a la gente que más lo necesita en nuestra región de la Araucanía y por eso estamos muy satisfechos y entusiasmados de comenzar pronto con estos trabajos”, aseveró el Seremi.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

1 día hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

1 día hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

2 días hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 días hace