Categorías: Actualidad

Más de $3 mil millones dispone Fosis Araucanía para programas de emprendimiento 2018

Postulaciones estarán abiertas hasta el 26 de abril a través de la pagina web fosis.gob.cl.

Luisa Arriagada es madre y dueña de casa, como a la mayoría de ellas llena su día de labores domésticas y con los niños. Una de ellas era los disfraces de sus hijos para el colegio, como no tenía recursos empezó a confeccionarlos ella misma sin pensar que esto se transformaría en su propio negocio. “El emprendimiento empezó con un disfraz de mi hijo, cuando te piden disfraces en el jardín y uno no tiene los recursos para hacerlo. Yo desarmaba ropa vieja y hacía su disfraz a mano y ahí empezó la idea de querer hacer algo más y tengo la inteligencia para hacer las cosas” señala Luisa.

Luisa es una de los 200 emprendedores que en la comuna de Temuco fueron beneficiados con el programa Yo Emprendo Semilla de Fosis Araucanía. “La vida cambia en lo económico porque uno se siente más útil en la casa, porque uno como es dueña de casa siente que es sólo el marido el que trae el dinero, pero cuando empieza a hacer sus trabajos, uno se valora más como mujer. A mi encanta hacer ropa y me entretengo haciéndolo” señala Luisa.

El programa Yo Emprendo Semilla apoya a personas vulnerables a mejorar sus condiciones de empleabilidad y/o a la generación de ingresos autónomos por medio del desarrollo de sus capacidades personales y la adquisición de insumos para la correcta implementación de su emprendimiento.

Yo Emprendo Semilla es uno de los programas que desde este 26 de marzo se puede postular en Fosis. En el marco de esta ceremonia el Seremi de Desarrollo Social, Rodrigo Carrasco, hizo el llamado para todos los que tengas una idea de emprendimiento ingresen su postulación. “Es una sola postulación donde la gente que quiere partir con un emprendimiento, o los que ya tienen uno y quieren potenciarlo, tienen la oportunidad de postular. También hay un programa que se llama Yo Trabajo, donde la gente que cree que le falta algún apoyo para mejorar su empleabilidad, ya sea en capacitación o alguna herramienta, se les apoya a ellos también” señaló Carrasco.

Los Programas de Emprendimiento de Fosis entregan talleres de formación para mejorar un negocio; apoyo en la elaboración de un plan de financiamiento; financiamiento para el negocio; y asistencia técnica. También durante este año se impulsará la línea de empleabilidad para apoyar a personas que necesiten trabajar. Los programas de esta línea entregan preparación para presentarse a una entrevista laboral y hacer un currículum; apoyo y formación para buscar un empleo dependiente; y financiamiento para elaborar un Plan de Inserción Laboral.

Editor

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

12 horas hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

12 horas hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

1 día hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

1 día hace

Vecinos de Ñancul expusieron inquietudes ante el consejo comunal de seguridad pública

En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes…

1 día hace