Categorías: Comunas

Mujeres de Villarrica cierran proyecto “Sanándote Toda” del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público

Un total de 20 mujeres de Villarrica fueron favorecidas con el proyecto “Sanándote Toda”, del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público de la Seremi de Gobierno, iniciativa de la Junta de Vecinos Villa Ferrocarril, que contó con el apoyo de la Municipalidad de Villarrica y donde el viernes recién pasado, realizaron su ceremonia de cierre del ciclo de talleres para obtener herramientas de sanación relacionadas con el autocuidado, autoestima y confianza.

La idea, según señaló la Presidenta de la Junta de Vecinos Villa Ferrocarril, Susana Herrera, surgió luego que se detectara que en la población, existían mujeres con problemas de baja autoestima, sentimiento de discriminación, debido a limitaciones que ellas mismas potenciaban. “Quisimos apoyar a las mujeres que tienen alguna pena o que sufren por algún motivo, ya sea por enfermedad, por una depresión severa, por violencia o tantas otras cosas que generan angustia. Recibimos el apoyo de la Municipalidad, les gustó la idea, postulamos y fue maravilloso, estamos felices de haber aportado un granito de arena con todas estas hermosas mujeres”, señaló la dirigente.

Por medio de terapias alternativas como el “Reiki”, técnica que trabaja a nivel físico, psicológico, mental y espiritual; reforzando la autoestima y fortaleciendo habilidades personales, el proyecto apuntó a mejorar la calidad de vida de las mujeres, sus familias y su entorno.

Una de las participantes, Miriam Villanueva, señaló. “Esto es maravilloso, el hecho de que uno se encuentre a sí misma y descubra, lo que muchas veces desconocemos de nosotras, esa riqueza que da ‘el de arriba’, esos valores, esa fuerza que la trasmite y que encontramos en la naturaleza y con el apoyo de los monitores, con su paciencia, cariño, con esa música que traspasa, con el silencio que nos obliga a tener. Realmente es un descubrimiento que uno logra después de regalarse un tiempo. Todo nos preocupa, pero nos dejamos para otro momento y de ahí viene este cansancio y disconformismo, esta pena que hace no valorarnos y muchas veces no ver el valor del otro. Este proyecto logró encontrar otras huellas en mí, en mis compañeras y para servir mejor”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

11 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

15 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

15 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

15 horas hace