Categorías: Comunas

Municipio de Pucón trabajará fuertemente en la tenencia responsable de animales de compañía

Hasta el edificio de la Intendencia Regional llegó la encargada del Programa Tenencia Responsable de Mascotas de la Municipalidad de Pucón, Vannesa Rivas, quien asistió al primer seminario de dicha temática, organizado por la Subdere. En este se abordaron las siguientes temáticas como ley, situación regional del programa, proyectos y presupuestos 2018, cuyas sanciones comienzan a regir oficialmente el 2 de agosto del 2018.

“La ley lleva un año en vigencia y, por lo tanto, quedan siete meses para que se hagan las sanciones. Además, entre mayo y noviembre toda la gente se va tener que registrar oficialmente con sus mascotas (a través de un microchip que se le inyecta al animal), porque ya van a estar activos los registros nacionales. Por eso es importante asistir a este tipo de seminarios para aclarar las últimas dudas que puedan haber”, comentó la encargada municipal.

Por su parte, el encargado regional del programa Tenencia Responsable de Mascotas, José Colihuil, comentó que este encuentro fue fructífero para contestar las dudas y consultas entre los municipios presentes, médicos veterinarios, agrupaciones animalistas, entre otros.

“No se había generado una instancia para discutir acerca de la ley, revisar un poco más sus artículos, los posibles alcances, de una futura publicación del reglamento y su cotidianidad, donde se pueda aplicar la ley principalmente para las mascotas, la salud pública, la gente que quiere vivir en un ambiente seguro en sus espacios públicos y, también para evitar el maltrato animal que hasta antes del 2 de septiembre del 2017 no estaba castigado como delito”, detalló Colihuil.

Centros veterinarios

Asimismo, adelantó que el programa regional de Tenencia Responsable de Mascotas, en una de sus glosas presupuestarias, incluye el financiamiento de Centros Veterinarios de Esterilización. “Es una postulación como cualquiera que se realiza en la Subdere, donde la municipalidad presenta el proyecto, se le da la factibilidad técnica y administrativa para luego su aprobación”.

Es preciso destacar que a nivel regional se han esterilizado a más de 60 mil canes y felinos, donde este año se proyectan cerca de 76 mil, cuya inversión pública alcanza los 700 millones de pesos, según datos entregados por la Subdere.

Editor

Entradas recientes

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

31 minutos hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

49 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

55 minutos hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

1 hora hace

Comunidades educativas se unen en torno al deporte y la sana convivencia escolar en Villarrica

Con gran entusiasmo se desarrollaron las Olimpiadas Escolares Rurales 2025, una jornada que reunió a…

1 hora hace

Vive la adrenalina del año: la gran final del Deache Series llega por primera vez a Parque CMPC Junquillar

Este 21, 22 y 23 de noviembre, el bosque, los senderos y la energía única…

3 horas hace