Categorías: Comunas

Municipio de Pucón trabajará fuertemente en la tenencia responsable de animales de compañía

Hasta el edificio de la Intendencia Regional llegó la encargada del Programa Tenencia Responsable de Mascotas de la Municipalidad de Pucón, Vannesa Rivas, quien asistió al primer seminario de dicha temática, organizado por la Subdere. En este se abordaron las siguientes temáticas como ley, situación regional del programa, proyectos y presupuestos 2018, cuyas sanciones comienzan a regir oficialmente el 2 de agosto del 2018.

“La ley lleva un año en vigencia y, por lo tanto, quedan siete meses para que se hagan las sanciones. Además, entre mayo y noviembre toda la gente se va tener que registrar oficialmente con sus mascotas (a través de un microchip que se le inyecta al animal), porque ya van a estar activos los registros nacionales. Por eso es importante asistir a este tipo de seminarios para aclarar las últimas dudas que puedan haber”, comentó la encargada municipal.

Por su parte, el encargado regional del programa Tenencia Responsable de Mascotas, José Colihuil, comentó que este encuentro fue fructífero para contestar las dudas y consultas entre los municipios presentes, médicos veterinarios, agrupaciones animalistas, entre otros.

“No se había generado una instancia para discutir acerca de la ley, revisar un poco más sus artículos, los posibles alcances, de una futura publicación del reglamento y su cotidianidad, donde se pueda aplicar la ley principalmente para las mascotas, la salud pública, la gente que quiere vivir en un ambiente seguro en sus espacios públicos y, también para evitar el maltrato animal que hasta antes del 2 de septiembre del 2017 no estaba castigado como delito”, detalló Colihuil.

Centros veterinarios

Asimismo, adelantó que el programa regional de Tenencia Responsable de Mascotas, en una de sus glosas presupuestarias, incluye el financiamiento de Centros Veterinarios de Esterilización. “Es una postulación como cualquiera que se realiza en la Subdere, donde la municipalidad presenta el proyecto, se le da la factibilidad técnica y administrativa para luego su aprobación”.

Es preciso destacar que a nivel regional se han esterilizado a más de 60 mil canes y felinos, donde este año se proyectan cerca de 76 mil, cuya inversión pública alcanza los 700 millones de pesos, según datos entregados por la Subdere.

Editor

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

1 hora hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

1 hora hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

2 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

2 horas hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

2 horas hace