Para comenzar a implementar ambos proyectos se realizó un lanzamiento en la plaza Aníbal Pinto, donde participó el Alcalde Miguel Becker y los concejales Pedro Durán y Roberto Neira, que acompañados por recicladores de base le dieron el vamos a estas dos importantes iniciativas.
En la ocasión, el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, dijo que “este es un tema que a nosotros nos preocupa desde hace diez años, en que hemos estado trabajando fuertemente con nuestra Unidad de Medio Ambiente. Por eso, invitamos a la comunidad a reciclar, a no desechar todas las cosas, sino permitir que muchas personas que hacen de esto su vida y trabajo tengan la oportunidad de recuperar cartones, plásticos, vidrios o baterías que contaminan el medio ambiente. Esperamos que esto signifique un mejoramiento en la calidad de vida y reducir las toneladas de basura que se transportan hasta el vertedero de Los Ángeles”, destacó el jefe comunal.
Con respecto a la entrega de composteras, el Alcalde Becker expresó que “también vamos a entregar composteras, que tienen que ver con transformar materias como las cáscaras de distintas verduras en un mejorador para la tierra de nuestros hogares. Así es que hemos hecho una muy buena labor y una muy alta inversión, cercana a los 200 millones de pesos, pero creemos que sí vale la pena y creemos que la comunidad nos va a apoyar para hacer del reciclaje un proceso importante en nuestra comuna”, agregó Becker.
Por su parte, la recicladora de base, Elisa Millanao, dijo que “me parece excelente esta iniciativa, que se esté incentivando el reciclaje en Temuco está súper bien. Nuestra labor será desocupar estos contendores enormes y juntar el material, lo que nos permitirá mejorar los ingresos para la familia”, expresó la recicladora.
Puntos limpios móviles
Son tres los puntos limpios móviles que recorrerán la comuna de acuerdo a una programación establecida en los macrosectores de la ciudad. Se trata de centros móviles de separación de desechos para su posterior reciclaje que funcionarán de martes a domingo entre las 14:00 y las 09:00 horas, de acuerdo a un programa mensual que difundirá el municipio local.
Posterior a ese horario, los puntos limpios se desinstalan y trasladan al centro de acopio central ubicado en León Gallo N°135, para enfardar, pesar y registrar la estadística diaria del material recolectado, proceso en el que participarán recolectores de base de la comuna.
Dentro de los tipos de residuos que son posibles de reciclar en estos puntos se encuentran las botellas plásticas, papel blanco, cartones, latas de aluminio, tarros de conserva, pilas y electrónicos menores como celulares o tóner de impresión.
Composteras
Mil son las composteras que adquirió el Municipio de Temuco para distribuir en todos los macrosectores de la ciudad. Para adjudicarse una, los interesados sólo deben registrarse en la página www.juegalelimpioatemuco.cl y participar posteriormente en una capacitación. Los requisitos para la postulación son: ser persona natural mayor de 18 años, contar con un espacio de tierra o pasto para la instalación de la compostera, adjuntar una boleta que acredite domicilio en la comuna y su cédula de identidad, aceptando sólo la inscripción de viviendas individuales, no de condominios ni edificios.
Este pack de compostaje incluirá la compostera, su aireador y contenedor para depositar los vegetales y los interesados podrán postular hasta el 21 de septiembre.
Con la implementación del vacunatorio en el establecimiento y un despliegue territorial por parte del…
Sobre el rol que puede asumir Chile en la agenda internacional de la Red, el…
Esta mañana la Seremi de Educación, Marcela Castro, presentó a Francisco Brizuela Tapia como Director…
Se reunió para discutir el tema con el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell Guerra…
La actividad se realizará el viernes 09 de mayo a las 10 horas en el…
El legislador se refirió a la preocupación que existe en los comités y en el…