Categorías: Comunas

Municipio realiza catastro de animales en los sectores cordilleranos de Pucón por emergencia climática

Bovinos, caprinos, esquinos y ovinos cuentan con alimento necesario, debido que la Unidad de Desarrollo Rural Municipal gestionó las compras asociativas con anticipación para prevenir futuras emergencias agrícolas.

Este lunes la Unidad de Desarrollo Rural (UDR) de la Municipalidad de Pucón visitó diversos sectores de la comuna, con la finalidad de monitorear la situación agrícola y ganadera en los puntos rurales de Caburgua, Paillaco, La Barba, Pichares, Huife, Huepil, El Papal, Menetúe y Ancapulli, por el sistema frontal que afectó la ciudad lacustre el fin de semana pasado.

De los más de 3 mil animales en la zona -correspondientes a bovinos, caprinos, esquinos y ovinos-, gran parte de estos cuentan con alimento, cuyos únicos inconvenientes por parte de los agricultores fueron los cortes de suministro eléctrico y caminos cortados, los cuales han sido reparados en el transcurso de las horas, según detalló Claudio Navarro, encargado del Programa de Desarrollo Rural (Proder), quien junto al representante de UDR, Rubén Paredes Rivas, estuvieron en terreno estos últimos días.

“La gente está bastante tranquila con el tema animal porque todavía tienen alimentación”, comentó el Proder, quien agregó que “como departamento, hoy entregamos el primer reporte de la situación en el campo, donde algunos sectores tienen entre 5 a 80 centímetros de nieve, sobre todo en las zonas cordilleranas como en Los Nevados, cuyos usuarios están conformes con el trabajo que hemos estado realizando con las compras asociativas que hicimos con anticipación”, explicó Navarro.

El informe arrojó de los 120 agricultores: mil 431 ovinos, mil 723 bovinos, 85 esquinos, 71 caprinos y 37 invernaderos, de los cuales todos están en óptimas condiciones, a pesar de la nieve y la masa de aire frío en los sectores señalados.

Por su parte, el encargado de UDR reiteró que gran parte de los animales cuentan con alimento necesario, “ya que durante los meses de enero, febrero y marzo se gestionaron las compras asociativas, con la finalidad de tener abastecidos a los usuarios y prevenir futuras emergencias agrícolas”.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace