Categorías: Actualidad

Nuevo sistema de fibra óptica agilizará gestión de Conaf

Conaf inauguró este lunes 6 de marzo una nueva Oficina de Quemas en la localidad de Victoria con el fin de mejorar el proceso de recepción de avisos de quemas por parte de los agricultores de la región de la Araucanía y contribuir a la alerta temprana de incendios. La instalación cuenta con Internet superior a los 300 megas gracias al aporte de la empresa de telecomunicaciones Mundo Pacífico, quien ofreció el servicio de manera gratuita.

El Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Ulises Asenjo, acudió a la ceremonia de puesta en marcha de la nueva oficina y destacó la alianza formada entre las organizaciones. “La construcción de las ciudades tiene que ver con que logremos juntarnos todos: el mundo privado, el mundo estatal y las instituciones. Nos tiene muy contentos lograr mejorar un servicio que se entregaba de mala manera y que hoy, con la llegada de Mundo Pacífico, cuenta con Internet de muy buena calidad”, declaró.

El trámite, que consiste en declarar la intención de incinerar desechos agrícolas o forestales para obtener la autorización legal y poder realizar una quema controlada, se agiliza considerablemente con la nueva conexión. “En ocasiones, había agricultores esperando hasta 6 horas para sacar su aviso de quema porque el sistema era muy lento. Ahora, puede tomar 5 a 7 minutos en ser atendido gracias a la conectividad”, comentó Mauricio Mansilla, encargado de capacitación y desarrollo de Conaf.

Además de disminuir los tiempos de espera, la conexión de alta velocidad contribuye a la alerta temprana de incendios. Así lo explicó el jefe del departamento de protección contra incendios forestales, Claudio González. “La conectividad es fundamental dado que trabajamos en un sistema digital a nivel nacional. Los planes de quema, una vez que están en la web, pueden ser visualizados desde una central en Santiago y de esa manera tener un control más exhaustivo y detectar si algo se escapa a la norma”, dijo González.

Andreas Kobrich, secretario ejecutivo de la SOFO (Sociedad de Fomento Agrícola y Ganadera de la Región de la Araucanía), también valoró la iniciativa. “El fuego es una herramienta muy potente en la agricultura, es por eso que la colaboración de Mundo Pacífico es tan útil. La ampliación de esta oficina nos permite hacer buen uso justamente de esa gran herramienta que puede ser el fuego”, comentó.

Cabe destacar que este no es el único servicio exento de pago que ofrece la empresa de telecomunicaciones. “Nuestro objetivo siempre ha sido contribuir a la inclusión digital del país y llegar donde otros no llegan. Estamos felices de poder apoyar a diversas organizaciones sin fines de lucro, bomberos, centros de atención de salud, entre otros, a hacer su trabajo con la mejor conectividad”, concluyó Jaime Weinborn, jefe de Asuntos Públicos de Mundo Pacífico.

Editor

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

4 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

20 minutos hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

55 minutos hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

3 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

4 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

4 horas hace