El Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Ulises Asenjo, acudió a la ceremonia de puesta en marcha de la nueva oficina y destacó la alianza formada entre las organizaciones. “La construcción de las ciudades tiene que ver con que logremos juntarnos todos: el mundo privado, el mundo estatal y las instituciones. Nos tiene muy contentos lograr mejorar un servicio que se entregaba de mala manera y que hoy, con la llegada de Mundo Pacífico, cuenta con Internet de muy buena calidad”, declaró.
El trámite, que consiste en declarar la intención de incinerar desechos agrícolas o forestales para obtener la autorización legal y poder realizar una quema controlada, se agiliza considerablemente con la nueva conexión. “En ocasiones, había agricultores esperando hasta 6 horas para sacar su aviso de quema porque el sistema era muy lento. Ahora, puede tomar 5 a 7 minutos en ser atendido gracias a la conectividad”, comentó Mauricio Mansilla, encargado de capacitación y desarrollo de Conaf.
Además de disminuir los tiempos de espera, la conexión de alta velocidad contribuye a la alerta temprana de incendios. Así lo explicó el jefe del departamento de protección contra incendios forestales, Claudio González. “La conectividad es fundamental dado que trabajamos en un sistema digital a nivel nacional. Los planes de quema, una vez que están en la web, pueden ser visualizados desde una central en Santiago y de esa manera tener un control más exhaustivo y detectar si algo se escapa a la norma”, dijo González.
Andreas Kobrich, secretario ejecutivo de la SOFO (Sociedad de Fomento Agrícola y Ganadera de la Región de la Araucanía), también valoró la iniciativa. “El fuego es una herramienta muy potente en la agricultura, es por eso que la colaboración de Mundo Pacífico es tan útil. La ampliación de esta oficina nos permite hacer buen uso justamente de esa gran herramienta que puede ser el fuego”, comentó.
Cabe destacar que este no es el único servicio exento de pago que ofrece la empresa de telecomunicaciones. “Nuestro objetivo siempre ha sido contribuir a la inclusión digital del país y llegar donde otros no llegan. Estamos felices de poder apoyar a diversas organizaciones sin fines de lucro, bomberos, centros de atención de salud, entre otros, a hacer su trabajo con la mejor conectividad”, concluyó Jaime Weinborn, jefe de Asuntos Públicos de Mundo Pacífico.
Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…
Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.Considerando…
HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…
En una fructífera reunión sostenida en dependencias de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC)…
Hasta el Centro Educacional Provincia de Ñuble, en la comuna de San Joaquín, llegó el…
Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…