Categorías: Actualidad

ONEMI y Sistema de Protección Civil establecen medidas preventivas para zona sur ante evento meteorológico

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) mantiene Alerta Meteorológica para las regiones de La Araucanía y Los Ríos por precipitaciones moderadas a fuertes para el viernes 16 y la mañana del sábado 17.

Adicionalmente, la DMC ha emitido un aviso por precipitaciones normales a moderadas desde el tramo sur de la Región del Maule hasta la Región del Biobío, junto con un aviso por viento normal a moderado entre las regiones de La Araucanía y Aysén.

Durante esta mañana, en dependencias de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI), se efectuó una Mesa Técnica con motivo de establecer los cursos de acción preventivos ante el evento meteorológico que afectará desde la Región del Maule hasta Magallanes.

En la reunión encabezada por el Director Nacional de ONEMI, participaron representantes de SERNAGEOMIN, Subsecretaría del Interior, Estado Mayor Conjunto (EMCO), PDI, Carabineros, Bomberos, Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Dirección Meteorológica de Chile (DMC). Asimismo, para coordinar las medidas a adoptar ante la ocurrencia del sistema frontal, se estableció videoconferencia con las regiones de Maule, Biobío, La Araucanía y Los Ríos.

Los antecedentes proporcionados por la DMC, señalan que se trata de un evento categorizado como sistema frontal de características frías con altos niveles de humedad, que se presentará con varias líneas de inestabilidad. En cuanto a la cantidad de precipitaciones, indicaron que durante la jornada de hoy se desarrollará con intensidad débil desde la Región de Magallanes hasta Los Lagos, donde comenzará a incrementar la intensidad antes de llegar este viernes a Los Ríos y La Araucanía, donde se estiman precipitaciones entre 40 y 100 mm. Posteriormente,  seguirá avanzando hacia el norte, llegando a Maule y Biobío donde se pronostica que la mayor cantidad de precipitaciones se registren el día sábado. En tanto la isoterma, se estima por sobre los 3.000 m.s.n.m. con un leve descenso una vez finalizado el evento.

Por su parte, ONEMI estableció distintas coordinaciones entre los organismos del Sistema de Protección Civil para efectuar acciones de mitigación, preparar el trabajo limpieza por parte  de cuadrillas y activación de equipos de empresas de servicios básicos, en caso de ser requerido. Así también, reiteraron el llamado a la población para que se mantenga informada sobre los pronósticos del tiempo y esté atenta a las instrucciones de la autoridad, recomendando que quienes habitan en el sector preparen la vivienda y su entorno, eviten transitar en vehículo o a pie por caminos anegados y conduzcan con precaución.

Finalmente, las autoridades señalaron que conforme al pronóstico de evento meteorológico y las evaluaciones de los organismos, el Sistema de Protección Civil declarará Alerta Temprana  Preventiva para la Región del Maule y mantendrá las Alertas Temprana Preventiva para las regiones de Biobío, La Araucanía y Los Ríos, emitidas el miércoles 14 de marzo. Adicionalmente, se evaluará constantemente el desarrollo del evento y el cambio del nivel de alertamiento en caso de ser necesario.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

5 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace