Categorías: Actualidad

OpenSignal y Mobile Experience Report para Chile de Tutela: Entel lidera rankings que miden velocidad de internet móvil

– En Entel destacan que resultados dan cuenta de la experiencia de navegación de sus clientes, que son consecuencia de la fuerte inversión que han hecho para tener la red móvil preferida por los chilenos. Solo en 2018 están invirtiendo US$ 280 millones en el negocio móvil en Chile, para seguir expandiendo los servicios 4G.

– En la Región de la Araucanía la empresa ha invertido US$ 25,8 millones hasta la fecha en la expansión de servicios 4G. Actualmente tiene 105 estaciones 4G distribuidas en toda la región, para atender a más de 98 mil clientes de telefonía móvil que ya usan esta tecnología.

Entel es el operador de telefonía móvil con el internet más rápido. Así lo constataron dos rankings distintos e independientes que miden periódicamente la experiencia de navegación de los usuarios a nivel nacional. Se trata de las mediciones que hacen las empresas internacionales OpenSignal y Tutela, con su Mobile Experience Report para Chile.

Así, según OpenSignal, en un escenario de creciente demanda por servicios 4G, Entel se consagró como líder en velocidad de navegación en redes 4G en el periodo mayo-julio de 2018, con una velocidad promedio de 18,25 megabytes por segundo (Mbps). De hecho, fue el único operador que subió en relación a la medición anterior.

En este reporte OpenSignal analizó 444 millones de mediciones recopiladas de 31.084 móviles, durante 90 días en mayo, junio y julio.

Por otra parte, en la última medición del Mobile Experience Report (Reporte de Experiencia Móvil) para Chile de Tutela, Entel registró una velocidad de bajada promedio de 12,75 Mbps en redes 4G, seguida por Movistar con 7,90 Mbps, Wom con 5,95 Mbps y Claro con 5,77 Mbps. Mientras que para la red 3G el promedio de Entel es de 4,38 Mbps, seguida por Movistar que alcanza los 3,37 Mbps, Wom con 3,29 Mbps y Claro con 3,17 Mbps.

En el caso de la velocidad de subida, Entel nuevamente se ubica en el primer puesto de la tabla, tanto para 4G como 3G, con 7,22 Mbps y 2,03 Mbps, respectivamente. En 4G le sigue Movistar con 4,89 Mbps y luego Wom y Claro, con 4,29 Mbps y 3,47 Mbps, respectivamente. En el caso de 3G, Movistar ocupa la segunda posición (1,66 Mbps), luego está Claro (1,58 Mbps) y Wom (1,46 Mbps).

De manera agregada, en tanto, Entel lidera la medición con una velocidad de 9,78 Mbps en la bajada de datos en el promedio de uso en redes 3G y 4G, mientras que en subida la cifra es de 5,56 Mbps, superando ampliamente al resto de la industria en las dos mediciones. Movistar logró una velocidad de bajada promedio de 6,20 Mbps y de 3,68 Mbps en la subida, seguida por Wom con 5,50 Mbps y 3,94 Mbps y Claro con 4,58 Mbps y 2,64 Mbps, respectivamente.

El ranking de Tutela se basó en la realización de casi 530 mil speed test a usuarios de todo el país, en el periodo abril-junio recién pasado.

Este reporte es el único que tiene una muestra así de representativa, ya que analiza los datos de mediciones que se ejecutan en segundo plano en más de 2.000 aplicaciones y juegos móviles de consumo popular, tanto en Android como en iOS. Además, refleja la experiencia promedio real de los usuarios, ya que el software de Tutela Technologies mide la velocidad promedio de transferencia para la descarga de un archivo de 2 MB y la carga de un archivo de 1 MB.

Para el Líder de la Tribu de Desarrollo de Negocios del Mercado Personas de Entel, Matías del Campo, “estos resultados dan cuenta de la experiencia de navegación que nuestros clientes tienen en nuestra red, que es consecuencia de la fuerte inversión que hemos hecho como empresa para tener una de las mejores redes móviles de Latinoamérica y, así, entregar un servicio de la más alta calidad. Estos resultados son una muy buena noticia que nos alienta a seguir trabajando para acercar a las personas las infinitas posibilidades que da la tecnología y, así, transformar responsablemente la sociedad”.

En ese sentido, recordó que solo este año Entel está invirtiendo US$ 280 millones en el negocio móvil en Chile, para seguir expandiendo los servicios 4G y acompañar el gran crecimiento del volumen de datos consumido por sus clientes.

En relación específicamente a la Región de la Araucanía, la empresa informó que ha invertido US$ 25,8 millones hasta la fecha en la expansión de servicios 4G. Con todo, Entel cuenta actualmente con 105 estaciones 4G distribuidas en toda la región, para atender a más de 98 mil clientes de telefonía móvil que ya usan esta tecnología.

En tanto, a nivel nacional, de acuerdo con las últimas cifras entregadas por la Subsecretaría de Telecomunicaciones a junio de este año, en Chile hay más de 13 millones de usuarios 4G, de los cuales 32,2% son clientes de Entel, 28,3% de Movistar, 19,3% son Claro y 18,5% WOM.

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace