Categorías: Comunas

PDI junto a INDH dan a conocer labor de Brigada Investigadora de Delitos Contra los Derechos Humanos

La Policía de Investigaciones de Chile -confirmando su compromiso profesional y de responsabilidad, tanto con el pasado, presente y futuro, con hechos que atentaron y puedan vulnerar los derechos fundamentales de las personas- en conjunto con el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sede Araucanía, dieron a conocer la labor de Brigada Investigadora de Delitos Contra los Derechos Humanos.

En este contexto, el jefe Brigada de Homicidios de Temuco, comisario Rodrigo Pizarro señaló que la Jefatura Nacional de Delitos contra los Derechos Humanos y las Personas (JENADEP), tiene bajo su dependencia a la Brigada de Homicidios, Brigada de Ubicación de Personas y la Brigada Investigadora de Delitos Contra los Derechos Humanos (BRIDEHU); ésta última con asiento en la Región Metropolitana, pero con recepción de denuncias a nivel nacional.

“Esta unidad, creada en el año 2007, fue pionera en Iberoamérica en la investigación profesional de hechos, que han sido perpetrados por personas que son parte de distintas instituciones del Estado. Es por ello que nosotros, como Brigada de Homicidios, que pertenecemos a la misma jefatura nacional, somos el nexo en la recepción de las denuncias para investigar este tipo de delitos, ya que todos son delitos de acción penal pública, lo que significa que pueden ser denunciados por cualquier persona que tenga conocimiento de su ocurrencia”, aseguró el comisario Pizarro.

En la actualidad, los detectives de esta unidad no sólo investigan delitos relacionados con la violencia política (1973-1990), sino también aquellos hechos que hoy se consideran como violaciones a los Derechos   Humanos, tales como: tortura, apremios ilegítimos, abusos de autoridad y tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Por su parte, Marcos Rabanal, jefe (s) de la sede Araucanía del INDH, aseguró que el Instituto “valora mucho” el trabajo realizado en conjunto con la PDI, ya que “acá en La Araucanía, tenemos 50 querellas presentadas que están en actual tramitación, y en estas investigaciones la PDI cumple un rol fundamental, por cuanto ha sido a través de ellos que se han encaminado las diligencias tendientes a establecer los hechos y buscar los responsables”, aseveró el abogado.

El INDH tiene una participación importante a nivel nacional en la formación de instructores en derechos humanos para la Policía de Investigaciones, donde se capacita a detectives para efectos de que puedan contar con nuevos conocimientos, y a la vez difundirlos en sus respectivas unidades, de esta manera la PDI ratifica su compromiso con la efectiva vigencia y respeto a los derechos humanos.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

12 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

13 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

22 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace