Categorías: Comunas

PDI junto a INDH dan a conocer labor de Brigada Investigadora de Delitos Contra los Derechos Humanos

La Policía de Investigaciones de Chile -confirmando su compromiso profesional y de responsabilidad, tanto con el pasado, presente y futuro, con hechos que atentaron y puedan vulnerar los derechos fundamentales de las personas- en conjunto con el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sede Araucanía, dieron a conocer la labor de Brigada Investigadora de Delitos Contra los Derechos Humanos.

En este contexto, el jefe Brigada de Homicidios de Temuco, comisario Rodrigo Pizarro señaló que la Jefatura Nacional de Delitos contra los Derechos Humanos y las Personas (JENADEP), tiene bajo su dependencia a la Brigada de Homicidios, Brigada de Ubicación de Personas y la Brigada Investigadora de Delitos Contra los Derechos Humanos (BRIDEHU); ésta última con asiento en la Región Metropolitana, pero con recepción de denuncias a nivel nacional.

“Esta unidad, creada en el año 2007, fue pionera en Iberoamérica en la investigación profesional de hechos, que han sido perpetrados por personas que son parte de distintas instituciones del Estado. Es por ello que nosotros, como Brigada de Homicidios, que pertenecemos a la misma jefatura nacional, somos el nexo en la recepción de las denuncias para investigar este tipo de delitos, ya que todos son delitos de acción penal pública, lo que significa que pueden ser denunciados por cualquier persona que tenga conocimiento de su ocurrencia”, aseguró el comisario Pizarro.

En la actualidad, los detectives de esta unidad no sólo investigan delitos relacionados con la violencia política (1973-1990), sino también aquellos hechos que hoy se consideran como violaciones a los Derechos   Humanos, tales como: tortura, apremios ilegítimos, abusos de autoridad y tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Por su parte, Marcos Rabanal, jefe (s) de la sede Araucanía del INDH, aseguró que el Instituto “valora mucho” el trabajo realizado en conjunto con la PDI, ya que “acá en La Araucanía, tenemos 50 querellas presentadas que están en actual tramitación, y en estas investigaciones la PDI cumple un rol fundamental, por cuanto ha sido a través de ellos que se han encaminado las diligencias tendientes a establecer los hechos y buscar los responsables”, aseveró el abogado.

El INDH tiene una participación importante a nivel nacional en la formación de instructores en derechos humanos para la Policía de Investigaciones, donde se capacita a detectives para efectos de que puedan contar con nuevos conocimientos, y a la vez difundirlos en sus respectivas unidades, de esta manera la PDI ratifica su compromiso con la efectiva vigencia y respeto a los derechos humanos.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a dos personas involucradas en riña callejera en Feria Pinto

Por los delitos de riña en la vía pública y porte de arma cortante o…

4 minutos hace

Contraloría rechaza denuncia por Ley Karin y confirma rol fiscalizador de la concejala Peñailillo en Temuco

Mediante la Resolución Exenta E19982/2025, firmada el 26 de septiembre de 2025, la Contraloría Regional…

22 minutos hace

Roban en jardín infantil de Mininco y comunidad queda consternada

Con preocupación reaccionó la comunidad de Mininco tras dos robos consecutivos en el Jardín Infantil…

16 horas hace

Exposición de telar mapuche contemporáneo comienza gira nacional

La Muestra estará presente en 4 comunas del país y como labor de extensión se…

17 horas hace

Municipio de Cholchol conmemora Día Mundial contra la rabia con masivo operativo gratuito para mascotas

Con el objetivo de fortalecer la tenencia responsable de mascotas y a su vez, conmemorar…

17 horas hace

De Angol y Curarrehue son las parejas que representarán a La Araucanía en la Muestra Nacional de Cueca Escolar

Más de 4 mil personas asistieron a esta actividad que contó con la participación de…

17 horas hace