En este contexto, el jefe Brigada de Homicidios de Temuco, comisario Rodrigo Pizarro señaló que la Jefatura Nacional de Delitos contra los Derechos Humanos y las Personas (JENADEP), tiene bajo su dependencia a la Brigada de Homicidios, Brigada de Ubicación de Personas y la Brigada Investigadora de Delitos Contra los Derechos Humanos (BRIDEHU); ésta última con asiento en la Región Metropolitana, pero con recepción de denuncias a nivel nacional.
“Esta unidad, creada en el año 2007, fue pionera en Iberoamérica en la investigación profesional de hechos, que han sido perpetrados por personas que son parte de distintas instituciones del Estado. Es por ello que nosotros, como Brigada de Homicidios, que pertenecemos a la misma jefatura nacional, somos el nexo en la recepción de las denuncias para investigar este tipo de delitos, ya que todos son delitos de acción penal pública, lo que significa que pueden ser denunciados por cualquier persona que tenga conocimiento de su ocurrencia”, aseguró el comisario Pizarro.
En la actualidad, los detectives de esta unidad no sólo investigan delitos relacionados con la violencia política (1973-1990), sino también aquellos hechos que hoy se consideran como violaciones a los Derechos Humanos, tales como: tortura, apremios ilegítimos, abusos de autoridad y tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Por su parte, Marcos Rabanal, jefe (s) de la sede Araucanía del INDH, aseguró que el Instituto “valora mucho” el trabajo realizado en conjunto con la PDI, ya que “acá en La Araucanía, tenemos 50 querellas presentadas que están en actual tramitación, y en estas investigaciones la PDI cumple un rol fundamental, por cuanto ha sido a través de ellos que se han encaminado las diligencias tendientes a establecer los hechos y buscar los responsables”, aseveró el abogado.
El INDH tiene una participación importante a nivel nacional en la formación de instructores en derechos humanos para la Policía de Investigaciones, donde se capacita a detectives para efectos de que puedan contar con nuevos conocimientos, y a la vez difundirlos en sus respectivas unidades, de esta manera la PDI ratifica su compromiso con la efectiva vigencia y respeto a los derechos humanos.
Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…
Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…
Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…
La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…
· Durante su participación en la Comisión de Educación de la Cámara en La Araucanía,…
Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…