Pituto Rock, desde territorio Lafkenche, el tradicional encuentro de bandas emergentes

El nombre “Pituto Rock” es en honor al fallecido músico, poeta y activista político de Konün Traitraiko (comuna Saavedra), Oscar Carrillo.

Esta iniciativa, desde el territorio costero de La Araucanía, busca dar tribuna a las bandas emergentes y que se ha mantenido en el tiempo siendo ya uno de los espacios tradicionales en la Región. El evento es organizado año a año de manera autónoma y autogestionada por la agrupación cultural, social y deportiva “Hoy es el futuro”, cumpliendo este 2018 su octava versión.

Los impulsores del evento “Pituto Rock”  son críticos al nombre de la comuna de Saavedra, localidad costera en la Región de La Araucanía con una mayoría en población Mapuche lafkenche, esto, por llevar  la carga colonizadora de tener el nombre del genocida  “Cornelio Saavedra”, quien encabezó la campaña militar de masacres contra el Pueblo Mapuche en la llamada “pacificación de la Araucanía” en el último periodo del siglo 19.  En efecto, en el presente, diversas expresiones buscan cambiarlo por el del tradicional “Konün Traitraiko”, relacionado a la entrada o portal al sonido de las aguas en el territorio (onomatopeya), o bien el adaptado “Budi Lafken”, esta última en consideración al nombre del lago en el territorio y del Lafken por territorio costero marino en mapuzugun.

La denominada localidad de Saavedra  tiene el 75 % población Mapuche Lafkenche y allí se realizó el pasado 23 de febrero del 2018 el Pituto Rock, el que por razones climáticas no se hizo en esta ocasión en las inmediaciones de la playa al aire libre sino en la Disco Venus, donde intervinieron diversas bandas y artistas de La Araucanía como también de Peñalolén y Valparaíso. Entre ellas se presentaron: La mar, R-SAKA 47, Rapthekompaz, El Despaile, Newen Rap, J2Dezthreza, Aurora, Kuri Lafken y la Roka y su Rola, entre otras.

La Roka y su Rola fue una de las bandas invitadas destacadas en esta ocasión, provenientes de Peñalolén, siendo su primera presentación oficial en provincia, agrupación que es integrada por: Miguel Molina, en voz, guitarra y bajo; Diego González, en guitarra, voz y coros; Pablo Ticona, en bajo, voz, coros, theremin; y, Carlos Sánchez en  batería y coros, quienes hicieron moverse al público asistente con su estilo musical de por el rock and roll, blues y punk rock.

Aquí puedes ver el video en honor a Oscar “pituto” Carrillo de su grupo La Mar: https://youtu.be/Eeb5EaDArXk?list=PLh_EuCao4p-UqIwL3N1JoVHAEGTC0L6aa

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace