Categorías: Comunas

Popular Personaje del Sector de Pedro de Valdivia se beneficia con subsidio para personas en situación de discapacidad

Pablo Artigas Vergara, Seremi de Vivienda y Urbanismo le entregó personalmente un subsidio de mejoramiento a Sergio Leal Abarca persona que se desplaza por la ciudad en su característica silla de ruedas con música y llamativas luces.

Sergio Leal Abarca, presenta un 70% de discapacidad física, en sus extremidades inferiores, producto de una poliomielitis que le afectó en su infancia y actualmente vive en un departamento el cual no reúne las condiciones adecuadas para desplazarse de manera segura. Es por esto, que se adjudicó el, “Subsidio Focalizado para personas en Situación de Discapacidad” otorgado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Es importante destacar que La Araucanía es pionera en la iniciativa del subsidio exclusivo para personas en situación de discapacidad, más aún cuando en esta región hay un 16% de personas en esta situación.

Pablo Artigas, Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, dijo que “hoy estamos cumpliendo el compromiso que asumió el Presidente Sebastián Piñera, él claramente nos mandató a que tienen que estar primero en la fila, los niños, adultos mayores y personas en situación de discapacidad. En este caso estamos cumpliendo y quiero aprovechar de decir que en el mes de diciembre estarán los resultados del último llamado a postulación de este programa, lo que se traducirá en un número importante de familias que recibirá de manera similar este beneficio”.

En este mismo contexto Sergio Leal Abarca, dijo que, “estoy feliz porque nunca pensé que resultaría, y saber que me resultó el subsidio es muy gratificante, hasta lloré. Es por esto que le doy gracias a al Minvu”.

Las obras de mejoramiento consisten en la remodelación completa del interior del departamento, es decir, ensanchar vanos, y cambios de puertas, habilitación de su dormitorio, cocina y mejoramiento del baño.

Subsidio Focalizado para personas en Situación de Discapacidad

Este programa tiene como propósito el poder mejorar las condiciones de habitabilidad del hogar de personas en situación de discapacidad y a la familia en su conjunto. Esto les permite adecuar la vivienda a las necesidades de las personas, que en muchos casos significa la ampliación de un nuevo dormitorio y/o baño, así como también habilitar la libre circulación de la vivienda, convirtiéndola ésta en un espacio seguro.

prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

4 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

4 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

6 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

6 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

7 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

7 horas hace