Categorías: Comunas

Popular Personaje del Sector de Pedro de Valdivia se beneficia con subsidio para personas en situación de discapacidad

Pablo Artigas Vergara, Seremi de Vivienda y Urbanismo le entregó personalmente un subsidio de mejoramiento a Sergio Leal Abarca persona que se desplaza por la ciudad en su característica silla de ruedas con música y llamativas luces.

Sergio Leal Abarca, presenta un 70% de discapacidad física, en sus extremidades inferiores, producto de una poliomielitis que le afectó en su infancia y actualmente vive en un departamento el cual no reúne las condiciones adecuadas para desplazarse de manera segura. Es por esto, que se adjudicó el, “Subsidio Focalizado para personas en Situación de Discapacidad” otorgado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Es importante destacar que La Araucanía es pionera en la iniciativa del subsidio exclusivo para personas en situación de discapacidad, más aún cuando en esta región hay un 16% de personas en esta situación.

Pablo Artigas, Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, dijo que “hoy estamos cumpliendo el compromiso que asumió el Presidente Sebastián Piñera, él claramente nos mandató a que tienen que estar primero en la fila, los niños, adultos mayores y personas en situación de discapacidad. En este caso estamos cumpliendo y quiero aprovechar de decir que en el mes de diciembre estarán los resultados del último llamado a postulación de este programa, lo que se traducirá en un número importante de familias que recibirá de manera similar este beneficio”.

En este mismo contexto Sergio Leal Abarca, dijo que, “estoy feliz porque nunca pensé que resultaría, y saber que me resultó el subsidio es muy gratificante, hasta lloré. Es por esto que le doy gracias a al Minvu”.

Las obras de mejoramiento consisten en la remodelación completa del interior del departamento, es decir, ensanchar vanos, y cambios de puertas, habilitación de su dormitorio, cocina y mejoramiento del baño.

Subsidio Focalizado para personas en Situación de Discapacidad

Este programa tiene como propósito el poder mejorar las condiciones de habitabilidad del hogar de personas en situación de discapacidad y a la familia en su conjunto. Esto les permite adecuar la vivienda a las necesidades de las personas, que en muchos casos significa la ampliación de un nuevo dormitorio y/o baño, así como también habilitar la libre circulación de la vivienda, convirtiéndola ésta en un espacio seguro.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

4 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

5 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

10 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

20 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

21 horas hace