Categorías: Comunas

Popular Personaje del Sector de Pedro de Valdivia se beneficia con subsidio para personas en situación de discapacidad

Pablo Artigas Vergara, Seremi de Vivienda y Urbanismo le entregó personalmente un subsidio de mejoramiento a Sergio Leal Abarca persona que se desplaza por la ciudad en su característica silla de ruedas con música y llamativas luces.

Sergio Leal Abarca, presenta un 70% de discapacidad física, en sus extremidades inferiores, producto de una poliomielitis que le afectó en su infancia y actualmente vive en un departamento el cual no reúne las condiciones adecuadas para desplazarse de manera segura. Es por esto, que se adjudicó el, “Subsidio Focalizado para personas en Situación de Discapacidad” otorgado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Es importante destacar que La Araucanía es pionera en la iniciativa del subsidio exclusivo para personas en situación de discapacidad, más aún cuando en esta región hay un 16% de personas en esta situación.

Pablo Artigas, Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, dijo que “hoy estamos cumpliendo el compromiso que asumió el Presidente Sebastián Piñera, él claramente nos mandató a que tienen que estar primero en la fila, los niños, adultos mayores y personas en situación de discapacidad. En este caso estamos cumpliendo y quiero aprovechar de decir que en el mes de diciembre estarán los resultados del último llamado a postulación de este programa, lo que se traducirá en un número importante de familias que recibirá de manera similar este beneficio”.

En este mismo contexto Sergio Leal Abarca, dijo que, “estoy feliz porque nunca pensé que resultaría, y saber que me resultó el subsidio es muy gratificante, hasta lloré. Es por esto que le doy gracias a al Minvu”.

Las obras de mejoramiento consisten en la remodelación completa del interior del departamento, es decir, ensanchar vanos, y cambios de puertas, habilitación de su dormitorio, cocina y mejoramiento del baño.

Subsidio Focalizado para personas en Situación de Discapacidad

Este programa tiene como propósito el poder mejorar las condiciones de habitabilidad del hogar de personas en situación de discapacidad y a la familia en su conjunto. Esto les permite adecuar la vivienda a las necesidades de las personas, que en muchos casos significa la ampliación de un nuevo dormitorio y/o baño, así como también habilitar la libre circulación de la vivienda, convirtiéndola ésta en un espacio seguro.

prensa

Entradas recientes

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

2 minutos hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

18 minutos hace

Comunidades educativas se unen en torno al deporte y la sana convivencia escolar en Villarrica

Con gran entusiasmo se desarrollaron las Olimpiadas Escolares Rurales 2025, una jornada que reunió a…

37 minutos hace

Vive la adrenalina del año: la gran final del Deache Series llega por primera vez a Parque CMPC Junquillar

Este 21, 22 y 23 de noviembre, el bosque, los senderos y la energía única…

2 horas hace

PDI detiene a joven de 18 años por violación de mujer de 20 en fiesta de cumpleaños en Temuco

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Temuco detuvo a un sujeto acusado de violar…

2 horas hace

Festival de Cine Rukapillan inaugura su séptima edición con la exhibición de la película Oro amargo en la plaza de Pucón

El 7º Festival de Cine Rukapillan dará inicio a su programación el miércoles 26 de…

2 horas hace