Categorías: Comunas

Villarrica: Plan Piloto de entrega de subsidios para personas en situación de discapacidad

En el marco del Programa de Protección al Patrimonio Familiar ll y lll, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, para personas en situación de Discapacidad, 24 personas de Villarrica, resultaron beneficiadas, con el mejoramiento o ampliación de sus viviendas.

La ceremonia de entrega de subsidios tuvo lugar ayer lunes 11 de diciembre, en el salón de la Biblioteca Municipal y fue presidida por la representante del Servicio de Vivienda y Urbanismo SERVIU Jacqueline Pakarati y la alcaldesa subrogante de Villarrica, Giannina Rojas Zanelli.

Las obras contemplan una inversión de 37 millones 745 mil 461 pesos para Mejoramiento y de 43 millones 552 mil 284 pesos para Ampliación. La EGIS de la Ilustre Municipalidad de Villarrica, realizó la elaboración y postulación del proyecto a estas 24 personas de la comuna, en situación de discapacidad, quienes calificaban como objeto del programa.

El proyecto pretende dar solución a las dificultades en cuanto a desplazamiento, hacinamiento y acondicionamiento de la vivienda. Entre los favorecidos se encuentran: adultos mayores y menores de edad, donde algunos de los diagnósticos dan cuenta de la movilidad reducida pero también de parálisis cerebral. Destacar que cada uno de los beneficiados es dependiente de sus familiares quienes los cuidan y protegen día a día.

La representante del SERVIU, Jacqueline Pakarati, dijo que: “Es importante que estemos aquí entregando subsidios para las personas que realmente lo necesitan. Sabemos que nuestro Ministerio ha estado preocupado en todas las áreas en la temática de vivienda, pero particularmente ha puesto su énfasis en lo que tiene que ver con viviendas existentes, pero que no cumplen con las condiciones de habitabilidad para las familias que tengan un tema de discapacidad o movilidad reducida”.

Por su parte, la Alcaldesa subrogante, Giannina Rojas Zanelli, indico: “Agradecer al MINVU a través del SERVIU, del trabajo y los aportes financieros que van a significar estos proyectos, a nuestros equipos que han trabajado en forma conjunta con la Oficina de Discapacidad. La presentación se hizo en el mes de septiembre y si Dios quiere, en el mes de agosto las familias van a estar gozando de sus viviendas con el mejoramiento o con la ampliación, según tengan el beneficio”.

Los trabajos están a cargo de la Constructora: Mauricio Andrés Garrido Pacheco y la intervención de las viviendas contempla la aislación térmica del inmueble, mejorando cubiertas, revestimiento exterior e interior y cambio de puertas y ventanas. Asimismo, mejorar los elementos estructurales de la vivienda.

El Plazo de las Obras es de 240 Días, comenzando en enero de 2018, para finalizar en agosto del mismo año.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

1 hora hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

1 hora hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace