Categorías: Comunas

Villarrica: Plan Piloto de entrega de subsidios para personas en situación de discapacidad

En el marco del Programa de Protección al Patrimonio Familiar ll y lll, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, para personas en situación de Discapacidad, 24 personas de Villarrica, resultaron beneficiadas, con el mejoramiento o ampliación de sus viviendas.

La ceremonia de entrega de subsidios tuvo lugar ayer lunes 11 de diciembre, en el salón de la Biblioteca Municipal y fue presidida por la representante del Servicio de Vivienda y Urbanismo SERVIU Jacqueline Pakarati y la alcaldesa subrogante de Villarrica, Giannina Rojas Zanelli.

Las obras contemplan una inversión de 37 millones 745 mil 461 pesos para Mejoramiento y de 43 millones 552 mil 284 pesos para Ampliación. La EGIS de la Ilustre Municipalidad de Villarrica, realizó la elaboración y postulación del proyecto a estas 24 personas de la comuna, en situación de discapacidad, quienes calificaban como objeto del programa.

El proyecto pretende dar solución a las dificultades en cuanto a desplazamiento, hacinamiento y acondicionamiento de la vivienda. Entre los favorecidos se encuentran: adultos mayores y menores de edad, donde algunos de los diagnósticos dan cuenta de la movilidad reducida pero también de parálisis cerebral. Destacar que cada uno de los beneficiados es dependiente de sus familiares quienes los cuidan y protegen día a día.

La representante del SERVIU, Jacqueline Pakarati, dijo que: “Es importante que estemos aquí entregando subsidios para las personas que realmente lo necesitan. Sabemos que nuestro Ministerio ha estado preocupado en todas las áreas en la temática de vivienda, pero particularmente ha puesto su énfasis en lo que tiene que ver con viviendas existentes, pero que no cumplen con las condiciones de habitabilidad para las familias que tengan un tema de discapacidad o movilidad reducida”.

Por su parte, la Alcaldesa subrogante, Giannina Rojas Zanelli, indico: “Agradecer al MINVU a través del SERVIU, del trabajo y los aportes financieros que van a significar estos proyectos, a nuestros equipos que han trabajado en forma conjunta con la Oficina de Discapacidad. La presentación se hizo en el mes de septiembre y si Dios quiere, en el mes de agosto las familias van a estar gozando de sus viviendas con el mejoramiento o con la ampliación, según tengan el beneficio”.

Los trabajos están a cargo de la Constructora: Mauricio Andrés Garrido Pacheco y la intervención de las viviendas contempla la aislación térmica del inmueble, mejorando cubiertas, revestimiento exterior e interior y cambio de puertas y ventanas. Asimismo, mejorar los elementos estructurales de la vivienda.

El Plazo de las Obras es de 240 Días, comenzando en enero de 2018, para finalizar en agosto del mismo año.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace