Según indicó la asistente social del Departamento de Vivienda, Ana María Henríquez, los subsidios están adecuados según los requerimientos de cada familia. “Todos los casos son distintos, algunas de ellas son ampliaciones de un dormitorio, otros cocina y algunos que son en zona rural, postularon para un recinto complementario que puede ser una bodega o un gallinero, dependiendo el caso y la necesidad de la familia”, sostuvo la profesional.
Dentro de este subsidio, aquellas familias que tienen entre sus integrantes, personas en situación de discapacidad, también optaron a un beneficio adicional que les permitirá mejorar su calidad de vida. “Ellos tienen un subsidio más aparte de los mejoramientos, por la situación de discapacidad en la que se encuentran y esto va de acuerdo a lo que postularon, por ejemplo, si es una ampliación, se adecúa con puertas y ramplas, dependiendo de su caso en particular”, agregó.
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…