Categorías: Actualidad

Presidente del CPLT afirma que existe una oportunidad efectiva de hacer cambios en sistema de notarios a pesar de los “poderes” que lo impiden

Consejo para la Transparencia valoró el estudio de la FNE y planteó necesidad de transparentar las designaciones, así como de incluir a los Conservadores de Bienes Raíces

Tras conocerse el informe preliminar presentado por la Fiscalía Nacional Económica FNE y que plantea falta de competencia en el mercado notarial, el Presidente del Consejo para la Transparencia Marcelo Drago, afirmó esta mañana que el estudio “va en el camino correcto” y subrayó la necesidad de realizar modificaciones que permitan transparentar este sector y otros como el de los conservadores de bienes raíces.

La mirada de la FNE es justamente la correcta en el sentido de que este es un servicio de características públicas que tiene que estar regulado, pero tiene que haber competencia”, señaló.

El titular de Transparencia agregó que el CPLT presentó una serie de propuestas para modificar los proyectos de ley que normarán el régimen de nombramiento y funciones del sistema notarial y registral y también al que moderniza y fortalece el funcionamiento y la fiscalización de los mismos al Ministerio de Justicia, apuntando en particular a la necesidad de publicitar y transparentar aspectos del proceso de selección y nombramiento de los titulares de estos servicios.

“Planteamos desde antes de este informe una serie de reformas que a nuestro juicio son necesarias para dotar de mejores grados de  transparencia a este sector, particularmente en el proceso de nombramiento de los notarios”, afirmó.

Sobre la posibilidad de modificar este mercado, Drago destacó la voluntad que existiría para ello pese a las dificultades que imponen sistemas antiguos y con privilegios, subrayando la existencia de “resabios históricos y poderes instalados por ciertos privilegios que a la hora de los cambios los bloquean o impiden, pero hay que ser optimistas hay ahora una oportunidad efectiva de hacer cambios, hay voluntad en diversos sectores. El momento es ahora”.

El Presidente del Consejo destacó que aunque los nombramientos de notarios son procesos públicos, hay aspectos que son desconocidos y dificultades de acceso a la información, lo que incide negativamente en el control social.

“No conocemos el resto de los candidatos que no fueron seleccionados, los llamados a concurso que se realizan en el poder judicial están entre todos los llamados a cargos de distinta naturaleza”, puntualizó.

Asimismo, Marcelo Drago planteó -en radio ADN- la necesidad de incluir en este análisis y realizar modificaciones también al sector de los registros de propiedades.

“El sistema es bastante anacrónico, pero ahí hay un monopolio concreto. En el caso de los notarios hay un número fijo pero existe más de uno. En el del conservador de bienes raíces sólo puedo recurrir al que está en la zona en la que está inscrita la propiedad”, concluyó

prensa

Entradas recientes

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

13 minutos hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

19 minutos hace

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro

Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…

24 minutos hace

Padre Las Casas avanza en Resolutividad con la entrega de más de 2.900 lentes ópticos

En el marco del Programa de Resolutividad, convenio suscrito entre el Departamento de Salud Municipal…

25 minutos hace

Campeonato Zona Sur de Downhill llega a La Araucanía con su cuarta fecha 2025

Tres días de entrenamientos y competencia reunirán a los mejores riders del país en los…

31 minutos hace

Junaeb incrementa presupuesto para su programa de salud mental en 6 comunas de La Araucanía

Un incremento de recursos destinados al fortalecimiento del programa Habilidades para la Vida (HPV) en…

40 minutos hace