Categorías: Educación

Presidente Piñera anuncia flexibilización de recursos SEP para adquirir sistemas de calefacción

En la Escuela Internado Callaqui de Alto Biobío, el Mandatario dio a conocer el dictamen que firmó esta semana el superintendente de Educación, Sebastián izquierdo.

En la región del Biobío, donde se han dado a conocer estos últimos meses los llamados “colegios iglú”, el Presidente Sebastián Piñera, acompañado del ministro de Educación, Gerardo Varela y del superintendente de Educación, Sebastián Izquierdo, anunció que los establecimientos educacionales de todo el país, que reciben Subvención Escolar Preferencial (SEP), podrán comprar sistemas de calefacción y/o refrigeración con dichos fondos.

La medida, que se basa en un dictamen de la Superintendencia de Educación, señala que “se podrá financiar con fondos SEP la adquisición de sistemas de calefacción y/o refrigeración diseñados para operar con conexión a un sistema de evacuación de gases, producto de la combustión hacia el exterior. Además, se incluirán todos los accesorios y/o componentes esenciales o necesarios, para implementar dichos sistemas, entendiendo por éstas todas aquellas sin las cuales no es posible su funcionamiento”.

“Hemos decidido, y esta es una acción que ha tomado la Superintendencia de Educación, flexibilizar el uso de la Subvención Escolar Preferencial, para que se pueda ocupar en instalar calefacción en muchas escuelas que les toca sentir los rigores del frío, y para terminar con esa historia de las escuelas iglú, y que nuestros niños, los niños de Chile, que van a estar primeros en la fila, puedan estudiar con buenos profesores, con buenos textos de estudio y, también, con un clima que les permita enfrentar el frío y las enfermedades que muchas veces eso significa”, indicó el Presidente Piñera.

Por su parte, el superintendente de Educación, Sebastián Izquierdo, dijo que “para lograr una educación de calidad es necesario que los niños y niñas estudien en ambientes que reúnan, entre otras condiciones, una temperatura adecuada, es por esto que como Superintendencia hemos hecho un esfuerzo en flexibilizar el uso de los recursos SEP en esta materia. Esta medida apunta a darle mayor racionalidad al sistema de subvenciones, para que los recursos públicos efectivamente se inviertan en mejorar las condiciones en que estudian los niños y jóvenes del país”.

El dictamen considera no solo la adquisición de un determinado producto, sino también el costo de su instalación, mantención, reparación, renovación o cualquier otro servicio imprescindible para asegurar su adecuada operación. Queda excluido de este financiamiento el consumo de combustible o electricidad, al entenderse como un gasto relacionado con el normal funcionamiento de los establecimientos educacionales.

“Estamos entregándole autonomía a los colegios para que puedan solucionar sus problemas de calefacción, de acuerdo a la realidad particular de cada comunidad educativa. Además, los establecimientos educacionales podrán utilizar los recursos de la Subvención General y en caso de ser procedente los del Fondo de Apoyo a la Educación Pública, FAEP, para los establecimientos municipales”, finalizó el superintendente Izquierdo.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

15 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

17 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

17 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

17 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

17 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

17 horas hace