Presidente Piñera promueve amplio y libre acceso a la cultura a través de nueva plataforma digital

Durante la primera Cuenta Pública de la actual administración, el mandatario destacó además la masiva celebración del Día del Patrimonio organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a lo largo de todo el país y que desde este año se extendió a dos jornadas, el pasado 26 y 27 de mayo. Además planteó la necesidad de avanzar en el desarrollo de la red de Centros Culturales y Teatros Regionales.

Que la ubicación geográfica no sea un impedimento para acceder al arte y la cultura será uno de los principales desafíos del actual gobierno del Presidente Sebastián Piñera en materia cultural. Así lo aseguró el propio mandatario desde el Congreso Nacional, en Valparaíso, donde realizó la primera cuenta pública de su actual administración.

“En el campo de la cultura, promoveremos un libre y amplio acceso, tanto en forma tradicional como digital”, dijo la máxima autoridad nacional. Para ello, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio está en pleno proceso de creación y posterior puesta en marcha de la Plataforma Cultural Ciudadana (PCC), proyecto digital que contendrá la programación artística, cultural y patrimonial del país, diferenciada por regiones.

“Lo hemos dicho desde que comenzamos la instalación de este nuevo ministerio. La descentralización de la cultura, la promoción y participación cultural y el vínculo que podamos desarrollar entre los creadores y la comunidad serán nuestros ejes de trabajo. Con esta plataforma, a cuyos contenidos se podrá acceder a través de una web, una aplicación en celulares y redes sociales, queremos ser un lugar y una voz que permita acceder a la oferta de contenidos de manera integrada, interconectada y sinérgica”, recalcó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alejandra Pérez.

En La Araucanía, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Mariela Silva, subrayó que “así como lo ha transmitido el Presidente Piñera, estamos haciendo los esfuerzos para avanzar en cuanto a descentralización, queremos que la cultura llegue a todos los rincones de la región y el país, y sobre todo a las localidades más aisladas. También cumpliendo con lo comprometido por el Gobierno  estamos potenciando un trabajo mancomunado con municipios, organizaciones sociales y culturales, y otras entidades, de manera que los habitantes de La Araucanía tengan más acceso y más participación en el desarrollo cultural de sus territorios”.

El patrimonio cultural del país es otro de los focos gubernamentales. El Presidente Piñera destacó la masiva celebración del Día del Patrimonio Cultural, que el pasado 26 y 27 mayo –por primera vez en dos jornadas- reunió a cientos de miles de visitantes que disfrutaron de las 1.500 actividades realizadas a lo largo de todo el país.

El Mandatario adelantó también que habrá una conexión por fibra óptica de la Red Nacional de Espacios Culturales, para permitir la intercomunicación entre ellos y la transmisión en línea de grandes eventos culturales.

El Presidente Piñera mencionó también la necesidad de avanzar en el desarrollo de la red de Teatros Regionales y Centros Culturales del país, que se implementa a través del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

De un total de 55 comunas beneficiadas, actualmente el Programa Centros Culturales cuenta con 40 infraestructuras culturales ya inauguradas y otras 11 en proceso. Por su parte, el Programa Teatros Regionales ya cuenta con dos recintos inaugurados (O´Higgins y Biobío) y otros cuatro en desarrollo, con mayor o menor estado de avance (Iquique, Coquimbo, Viña del Mar y Valdivia).

Finalmente, la máxima autoridad comprometió su apoyo a los artistas nacionales y a la instalación de la nueva institucionalidad cultural de Chile.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

14 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

14 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

15 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

18 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

18 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

18 horas hace