Presidente Piñera promueve amplio y libre acceso a la cultura a través de nueva plataforma digital

Durante la primera Cuenta Pública de la actual administración, el mandatario destacó además la masiva celebración del Día del Patrimonio organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a lo largo de todo el país y que desde este año se extendió a dos jornadas, el pasado 26 y 27 de mayo. Además planteó la necesidad de avanzar en el desarrollo de la red de Centros Culturales y Teatros Regionales.

Que la ubicación geográfica no sea un impedimento para acceder al arte y la cultura será uno de los principales desafíos del actual gobierno del Presidente Sebastián Piñera en materia cultural. Así lo aseguró el propio mandatario desde el Congreso Nacional, en Valparaíso, donde realizó la primera cuenta pública de su actual administración.

“En el campo de la cultura, promoveremos un libre y amplio acceso, tanto en forma tradicional como digital”, dijo la máxima autoridad nacional. Para ello, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio está en pleno proceso de creación y posterior puesta en marcha de la Plataforma Cultural Ciudadana (PCC), proyecto digital que contendrá la programación artística, cultural y patrimonial del país, diferenciada por regiones.

“Lo hemos dicho desde que comenzamos la instalación de este nuevo ministerio. La descentralización de la cultura, la promoción y participación cultural y el vínculo que podamos desarrollar entre los creadores y la comunidad serán nuestros ejes de trabajo. Con esta plataforma, a cuyos contenidos se podrá acceder a través de una web, una aplicación en celulares y redes sociales, queremos ser un lugar y una voz que permita acceder a la oferta de contenidos de manera integrada, interconectada y sinérgica”, recalcó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alejandra Pérez.

En La Araucanía, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Mariela Silva, subrayó que “así como lo ha transmitido el Presidente Piñera, estamos haciendo los esfuerzos para avanzar en cuanto a descentralización, queremos que la cultura llegue a todos los rincones de la región y el país, y sobre todo a las localidades más aisladas. También cumpliendo con lo comprometido por el Gobierno  estamos potenciando un trabajo mancomunado con municipios, organizaciones sociales y culturales, y otras entidades, de manera que los habitantes de La Araucanía tengan más acceso y más participación en el desarrollo cultural de sus territorios”.

El patrimonio cultural del país es otro de los focos gubernamentales. El Presidente Piñera destacó la masiva celebración del Día del Patrimonio Cultural, que el pasado 26 y 27 mayo –por primera vez en dos jornadas- reunió a cientos de miles de visitantes que disfrutaron de las 1.500 actividades realizadas a lo largo de todo el país.

El Mandatario adelantó también que habrá una conexión por fibra óptica de la Red Nacional de Espacios Culturales, para permitir la intercomunicación entre ellos y la transmisión en línea de grandes eventos culturales.

El Presidente Piñera mencionó también la necesidad de avanzar en el desarrollo de la red de Teatros Regionales y Centros Culturales del país, que se implementa a través del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

De un total de 55 comunas beneficiadas, actualmente el Programa Centros Culturales cuenta con 40 infraestructuras culturales ya inauguradas y otras 11 en proceso. Por su parte, el Programa Teatros Regionales ya cuenta con dos recintos inaugurados (O´Higgins y Biobío) y otros cuatro en desarrollo, con mayor o menor estado de avance (Iquique, Coquimbo, Viña del Mar y Valdivia).

Finalmente, la máxima autoridad comprometió su apoyo a los artistas nacionales y a la instalación de la nueva institucionalidad cultural de Chile.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

11 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

11 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

11 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

11 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

12 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

12 horas hace