Categorías: Educación

Productos en base a quinoa despiertan el interés de los consumidores

Distintos prototipos de productos en base a quinoa fueron presentados por el Instituto de Agroindustria UFRO en un reciente seminario. Se trató de mote, harina, flan y bebida.

En el marco del proyecto “Tecnologías para Potenciar el Cultivo de Quinoa como Opción Productiva para la Agricultura Familiar Campesina en la Zona Sur de Chile”, financiado por Inia Carillanca con apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), y en el contexto del reciente Seminario Internacional de Quinoa, organizado por estas entidades, además de INDAP, la Municipalidad de Vilcún y la Universidad de La Frontera, el Instituto de Agroindustria UFRO presentó nuevos futuros productos en base a quinoa.

Se trata específicamente de cuatro prototipos, que son, mote, harina, flan y bebidas, alimentos que cuentan con todas las características y beneficios de la quinoa, altos niveles proteicos y minerales; calcio, hierro, fósforo y magnesio, además de un bajo índice glucémico, ideal para las personas que padecen diabetes.

“Hemos venido alentando a los productores agrícolas porque en términos de costos y rentabilidad hemos podido observar -gracias a un análisis de costos y utilidades- que este “cereal de oro” posee un gran potencial de cultivo y producción”, indicó Luis Torralbo, quien hizo un llamado en términos del procesamiento industrial a no perder de vista los factores diferenciadores, que otorgan valor a la producción de la zona.

“Es clave incluir la denominación de origen cuando aporta a identificar un producto como originario de un lugar o territorio y cuando la calidad y reputación es imputable a las características del producto. Hablamos de la posibilidad de potenciarnos como una “Quinoa del Sur de Chile”, “Quinoa Araucana de Chile” o “Quinoa Mapuche de Chile”, agregó el directivo de la UFRO.

En el marco de las variadas presentaciones y muestras de productos, la ingeniera en alimentos de esta misma casa de estudios, Susana Valenzuela, recalcó que “mediante el proyecto que estamos buscando incentivar a las familias campesinas, no sólo pensar en la producción de materia prima sino a entusiasmarse con las alternativas de procesamiento agroindustrial”.

El interés como universidad -agregó Valenzuela- “es promover la producción y el consumo de alimentos saludables de la zona. La quinoa es un alimento que posee todos los aminoácidos esenciales requeridos por el ser humano. Al poder emplearse como cereal es especialmente beneficioso para personas celíacas, ya que no contiene gluten. También sirve de gran ayuda para controlar los niveles de colesterol en sangre, ya que su fibra y sus lípidos insaturados favorecen el perfil lipídico en el organismo”.

prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

5 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

5 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

5 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

5 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

5 horas hace