Ganadora de numerosas competiciones y profesora del Conservatorio de Tchaikovsky en Moscú, Eleonora Karpukhova es conocida en los escenarios de nuestro país, donde se ha presentado en varias ocasiones dejando un legado de reconocimiento y aplausos entre el público chileno. Esta historia comenzó en 2002 cuando consagró su desarrollo profesional ganando la competencia italiana Varallo Sessia y la edición XXIX del Concurso Internacional de Piano Luis Sigall en Chile.
Su regreso a los escenarios locales surge de la alianza entre diferentes teatros y centros culturales del país, generando un ciclo de conciertos que incluye a las ciudades de Valparaíso, Talca, Santiago, Temuco y Puerto Montt. De acuerdo a lo informado por la gerente de la Corporación Cultural de Temuco, Patricia Betancourt, en primera instancia, la visita de esta pianista nace del trabajo conjunto del Teatro de la Universidad Federico Santa María, el Teatro Regional del Maule y la Corporación Cultural de Temuco, organismos que durante el 2018 han trabajado estrechamente para potenciar la gestión cultural en regiones.
“Este concierto es una gran apuesta para la gestión cultural en regiones, cuyo principal beneficiario es el público local. Aquí hemos logrado la alianza con diferentes actores del mundo cultural, en una experiencia que se lucirá sobre nuestro escenario local con las virtudes de una figura internacional de la música docta”, expresó Betancourt.
Mientras desde la capital del Maule, donde se encuentra para realizar su primer concierto en Chile, la pianista Eleonora Karpukhova, manifestó su alegría por su debut en el Camilo Salvo. “Cada vez que tengo la oportunidad de llegar a un nuevo escenario y conocer a su público, me genero muchas expectativas y me alegra compartir con ellos, ya que a través de la música les entrego lo que tengo en el alma”, explicó la pianista
CONCIERTO PIANO
Para su debut en La Araucanía, Eleonora Karpukhova ha elegido un brillante programa para piano, que incorpora obras de Beethoven, Schuman, Schubert y Rachmaninov. Jornada que se iniciará con la interpretación de la sonata para piano número 17 de Beethoven, conocida bajo el título de «La tempestad” por su carácter apasionado y dramático, además de la obra Widmung de Robert Schuman y el Impromptus de Schubert.
A este programa se suma la interpretación de dos obras del compositor ruso, Serguei Rachmaninov, uno de los más delicados y brillantes pianistas del siglo XX, destacado compositor y heredero de la expresión musical de Tchaikovsky. También fue considerado como uno de los más grandes creadores de la era romántica y un nacionalista por esencia, el mismo que reconoció en vida que la música debe ser «la expresión de la personalidad compleja del compositor, el país donde nació, sus amores, su religión, los libros que lo influenciaron y las pinturas que ama».
De este compatriota y genio de la música, Eleonora Karpukhova, ha elegido la interpretación de seis movimientos de la obra Los Diez preludios y la Sonata para piano número 2. Esta última, es considerada un trabajo monumental y un fino ejemplo del género post-romántico, obra que cerrará su concierto en el Teatro Municipal de Temuco.
Las entradas están a la venta en las boleterías de avenida Pablo Neruda 01380 y en www.daleticket.cl, a precios que van desde los $3000 para estudiantes y tercera edad, $4000 convenios y $5000 público general.
IMÁGENES DE APOYO
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…