Categorías: Economía y negocios

Autoridades anuncian programa de fiscalización para el sector construcción en la Región

El Seremi del Trabajo y Previsión Patricio Sáenz en conjunto con el Inspector provincial del Trabajo Víctor García, realizaron este lunes el lanzamiento del programa de fiscalización sector construcción, con la primera verificación en terreno, dando el inicio al resto de la región.

Esta iniciativa considera una serie de fiscalizaciones a empresas que se desempeñe en el rubro construcción, con el objetivo de verificar los cumplimientos normativos y laborales.

Durante este año, la Dirección del Trabajo efectuará 550 fiscalizaciones a nivel nacional a empresas contratistas y subcontratistas, respecto del cumplimiento de sus obligaciones legales en la protección de la salud y vida de los trabajadores.

El Seremi explico que “sabemos que la construcción es un rubro que genera mucho empleo y por lo mismo es de suma importancia comprobar que los trabajadores cuenten con todos los implementos y medidas de seguridad necesarias para desarrollar sus actividades cumpliendo la normativa, por lo tanto, este programa de fiscalización busca reforzar la cultura preventiva al interior de las empresas, tanto las mandantes como subcontratistas que participan en este tipo de proyectos”.

El programa de la DT utilizará la metodología de fiscalización asistida, es decir, se otorgará un plazo para que el empleador acredite corrección de posibles infracciones detectadas, lo anterior como una forma de asegurar en el más breve plazo posible el cumplimiento de las disposiciones legales de seguridad y salud en el trabajo.

En este contexto, el Seremi hizo un llamado a los empresarios a revisar y ponerse al día respecto a sus procedimientos para evitar multas durante este proceso, que en años anteriores ha mostrado buenos índices de cumplimiento a nivel regional.

Se revisarán todas las normas sobre seguridad y salud en el trabajo.

· Obligaciones Empresa principal respecto de trabajadores propios y subcontratados, instrumentos de prevención de riesgos.

· Condiciones sanitarias y ambientales en los lugares de trabajo y riesgos específicos de la construcción.

· Lo anterior, buscando el mejoramiento de las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores, contribuyendo a reducir progresiva y sustancialmente la tasa de accidentabilidad existente en este sector.

· De ser encontradas infracciones, se cursaran multas, las que podrían variar, partiendo desde las 10 a 60 UTM.

· En la región se realizaran fiscalizaciones a 35 obras en la región.

ETAPAS Y PLAZOS DE EJECUCIÓN ACTIVIDAD FECHAS

Visitas de Inspección 1 al 31 de Agosto 2018

Acreditación de corrección Hasta el 1 de Octubre

Revisión de Informes Plazo máximo 30 de Octubre de 2018

prensa

Entradas recientes

En Temuco: PDI recupera vehículo estafado mediante “carta poder” tras compleja operación investigativa

El automóvil, avaluado en 8 millones y medio de pesos, había sido transferido mediante una…

2 horas hace

Transporte gratuito facilitará la participación en las elecciones en La Araucanía

685 servicios operarán durante la jornada de votaciones del próximo 16 de noviembre, garantizando conectividad…

2 horas hace

Transporte gratuito facilitará la participación en las Elecciones 2025 en La Araucanía

· 685 servicios operarán durante la jornada de votaciones del próximo 16 de noviembre, garantizando…

2 horas hace

“Pequeños Máster Chef 2025” demostraron su talento en Lautaro

Este miércoles se vivió una nueva y deliciosa jornada con la novena versión del concurso…

3 horas hace

Nueva iluminación da vida a la Plaza Los Regidores en Teodoro Schmidt

Con el objetivo de aportar al bienestar y seguridad de los vecinos, Frontel inauguró la…

4 horas hace

24 años en La Araucanía: el Instituto Teletón de Temuco consolida su impacto regional

En 2024, el instituto realizó 74.001 atenciones, 89 cirugías y recibió a 235 nuevas familias,…

5 horas hace