Categorías: Oficiales

Recurso de Amparo por profesional agredida fue presentada por Colegio de Periodistas de la Araucanía

Una Acción Constitucional de Amparo en favor de una periodista agredida y vejada durante manifestaciones derivadas del homicidio de Camilo Catrillanca, fue presentada por parte del Regional Araucanía del Colegio de Periodistas de Chile en la Corte de Apelaciones de Temuco, en conjunto con el Instituto de Derechos Humanos (INDH) y el Centro de Investigación y Defensa Sur (CIDSUR).

Cabe recordar que esta es la segunda acción judicial presentada por el gremio en menos de un mes. El documento relata que la periodista, que trabaja en la unidad de Derechos Humanos de la Universidad de La Frontera, fue detenida ilegalmente mientras ejercía su profesión el pasado 15 de noviembre, en el contexto de manifestaciones por el homicidio de Camilo Catrillanca. La amparada denunció haber sido obligada a desnudarse en dos oportunidades en las dos comisarías de la comuna de Temuco y se le negó el acceso a baño por más de 6 horas, entre otros tratos agresivos.

El presidente del Colegio de Periodistas, regional Araucanía, Santiago Rodriguez, señaló que la Orden Gremial quieren mostrar acciones concretas para que a los periodistas no sean pasados a llevar. “Tenemos la mala suerte que siempre somos el jamón del sándwich; nos dan por uno y por otro, recibimos agresiones por todos lados y ahora estamos diciendo que nos vamos a defender”.

El profesional agregó que “resulta paradójico que una periodista que está trabajando para una comisión de derechos humanos sea vulnerada, tomada del cuello, que sea obligada a desnudarse en los dos centros policiales de Temuco y que haya sido privada de baño más de 6 horas, más aun sabiendo que ella estaba simplemente grabando. Esto es paradójico y tenemos que estar con ella”.

El abogado del INDH, Marco Rabanal, dijo que “el hecho que merece reproche para este Instituto tiene que ver con el hecho de los desnudamientos de los que ella fue víctima en dos comisarías de esta ciudad. Se trata de una práctica que no se adecua a la dignidad de las personas, y constituye un trato cruel, inhumano y degradante”.

Santiago Rodriguez adelantó que esto no termina con la acción presentada, ya que se espera dar más pasos, conforme las decisiones que vayan tomando los tribunales.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

17 minutos hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

18 minutos hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

26 minutos hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

26 minutos hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

28 minutos hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

31 minutos hace