Categorías: Educación

REDEC tuvo su primera reunión 2018

Con la presencia de diferentes representantes de establecimientos de La Araucanía se desarrolló la primera reunión 2018 de la Red De Establecimientos Educacionales (REDEC), conjunto de establecimientos municipales, particulares subvencionados y privados reunidos para trabajar, en colaboración mutua, el fortalecimiento de los establecimientos, además del mejoramiento del ejercicio docente y la formación de profesores.

La actividad fue presidida por el Decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades Dr. Juan Manuel Fierro, quien destacó la constitución y trabajo de esta red señalando que “ésta es el ensamble muchas acciones y realidades que constituirán el entramado de este año. Nosotros trabajamos con ustedes constantemente, tenemos a más de 500 estudiantes realizando diferentes prácticas en sus establecimientos, por lo que siempre encontrarán en nosotros la mejor disposición para retribuir de manera académica su apoyo y colaboración”, destacó el decano.

Durante la actividad, se firmaron acuerdos de colaboración mutua entre los establecimientos y la Escuela de Pedagogía, además de presentar la línea de prácticas (tempranas y profesionales) con las que cuentan las pedagogías a partir de la innovación curricular puesta en marcha desde marzo. Asimismo, la actividad incluyó la socialización de la oferta de diferentes jornadas de actualización que se dictarán a los liceos pertenecientes a la REDEC, talleres que trabajarán en actualización en la carrera docente, equipo de gestión, estudiantes, personal no docente, padres y apoderados, cursos de apropiación curricular en Educación Física y Orientación-CPEIP. Además de la Escuela de Invierno y verano con talleres dirigidos a profesores y estudiantes.

Por su parte, los representantes de los diferentes establecimientos destacaron la formalidad que ha entregado la Escuela de Pedagogía al momento de estrechar lazos entre instituciones, así lo comentó Roberto González, Director Académico Colegio Emprender de Temuco. “Me parece importante el trabajo en vinculación entre instituciones para ver en qué medida generamos sinergia entre los colegios y las universidades para beneficio de todos. Como colegio estamos en la REDEC desde hace dos años, y hoy en día tenemos 14 estudiantes de práctica profesional y 13 estudiantes en práctica temprana o inicial, por lo que el balance de nuestra participación ha sido muy positivo. Estamos comprometidos con el proceso formativo de los docentes. Además, no es menor que 7 docentes de nuestra institución ingresaron como practicantes, por lo que para nosotros también forma parte del proceso de reclutamiento, ya que identificamos docentes con potencial y si se requiere son prioridad al momento de contratar” destacó González.

Por su parte, Jorge Verdejo, director del Liceo Agrícola de Cholchol señaló que “el año pasado tuvimos una estudiante de Pedagogía en Educación Física realizando su práctica y fue una experiencia muy positiva, ya que pudimos retraernos en el tiempo y hacer un estilo de comparación desde la óptica del profesor que nosotros tenemos respecto de la modernidad, porque el profesor si bien es cierto puede experimentar perfeccionamiento, no es menos cierto que hoy en día la pedagogía, sobre todo en educación física, ha vareado considerablemente. El trabajo realizado por la estudiante ha sido motivo de reflexión para nosotros respecto lo que uno tiene que tender a hacer con los jóvenes hoy en día. Por lo mismo, para este año esperamos contar con nuevos alumnos en práctica para que nosotros, quienes tenemos muchos años en nuestra profesión, podamos extraer lo mejor de su desempeño, ya que probablemente con su trabajo van a actualizar mucho nuestras capacidades” destacó el director.

Sara Marchant, Jefa Unidad Técnico Pedagógica Instituto Claret, señaló que si bien como establecimiento no pertenecen a la red, han consolidado un trabajo con la unidad de Vinculación con el Medio Educativo a través del programa “Yo Quiero Ser Profesor”, por lo que “cuando recibí esta invitación quise venir a conocer el desafío que significa incorporarnos como colegio a la REDEC, a fin de tener una vinculación de trabajo más formal entre ambas instituciones. He estado escuchando atentamente, sobre todo el trabajo referente a las prácticas intermedia y profesional, y veo altamente viable el trabajar juntos, veo con buenos ojos el poder incorporar estudiantes de la Escuela de Pedagogía a nuestra institución. Hemos tenido muy buenas experiencias trabajando con la coordinadora de vinculación con el medio educativo, quien ha entregado un trabajo prolijo y ordenado, lo que es muy importante para nosotros” puntualizó.

Durante este encuentro, también se realizó la charla de la Encargada de la Línea de Inclusión y diversidad de la Escuela de Pedagogía Mg. Fabiola Rodríguez, quien aproximó a los presentes la temática de inclusión en el contexto educativo a través de una aclaración conceptual de lo que es diversidad, integración e inclusión, dejando extendida la invitación a generar futuras capacitaciones en el área para docentes de los diferentes establecimientos en red y levantar las necesidades latentes que presenten los colegios de la red en función del trabajo de los estudiantes en práctica.

Esta instancia, que nace en coherencia con las Políticas Públicas sobre Formación Inicial Docente (FID) promovidas por el Ministerio de Educación, responde al compromiso social de la Universidad de La Frontera, la que a través de la Escuela de Pedagogía, trabajará con más de 50 establecimientos regionales en torno a cuatro ejes: Desarrollo profesional docente y Formación continua; Investigación conjunta; Centros de prácticas y vinculación temprana y Extensión Universitaria.

prensa

Entradas recientes

Astroturismo en Atacama: apps de cielo oscuro, tours con telescopios automáticos, foto nocturna y ciencia ciudadana

Atacama reúne altura, baja nubosidad y escasa contaminación lumínica. Esa combinación impulsa visitas centradas en…

1 hora hace

Chile para fans: guía de filmaciones famosas, festivales de cine y recorridos de videojuegos

La relación entre pantallas y viajes es directa: cuando una ciudad o un paisaje aparece…

1 hora hace

Turismo tras los pasos de grandes artistas y escritores: un viaje entre inspiración y memoria

Existe una forma de viajar que va más allá de los paisajes y monumentos: seguir…

1 hora hace

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

13 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

18 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

18 horas hace