Santiago Cheje será presentado este viernes en el Museo Regional Araucanía

La cita es para este viernes 26 de enero a las 15:30 horas en el Museo Regional Araucanía.

La Fotógrafa y Artista Visual Cecilia Hormazábal llevará a cabo la video- instalación a modo de Cinemagraf, SANTIAGO-CHEJE, donde plantea la representación de un territorio ancestral, antes de Santiago, a través de retratos de cuerpos femeninos, el mestizaje desde lo indígena, problematizando los conceptos de Identidad & Territorio.

Este trabajo se realiza a partir de la investigación del Arqueólogo Rubén Stehberg, Santiago antes de Santiago, que constata la existencia de un poblado indígena Incaico-mapuche, anterior a su Fundación, en la Plaza de Armas, Llamada coloquialmente “LA NUEVA LIMA”, en su subsuelo se han encontrado los vestigios de otra ciudad.

La video-instalación proyecta un video color de 10 segundos de duración sobre 1 película acrílica de 1.20 m. X 2.00m, un loop continuo de retratos de cuerpo entero de mujeres anónimas y de características indígena que miran fijamente a la cámara sin movimiento aparente. La obra incluye textos de la poeta mapuche Daniela Catrileo, del poemario “Rio Herido”, que problematiza la identidad indígena mapuche en la gran ciudad.

Este trabajo reflexiona sobre la homogeneización de lo mestizo por parte del orden colonial, como lo indígena es aplanado y borrado en su complejidad. La huella de un colonialismo europeo en el continente americano y su violencia, la borradura de una lengua y su origen, el dialogo de culturas invisibilizado, con el blanqueamiento de lo mestizo y su desmemoria. SANTIAGO-CHEJE nos habla del desarraigo, la ausencia de paisaje , la perdida del referente, quedando solo sus cuerpos como el ultimo refugio de esta imagen CHEJE(mestiza).

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

6 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

12 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

12 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

12 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

12 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

12 horas hace