Categorías: Actualidad

Seis factores claves para impulsar la contratación femenina

Expertos de Laborum.com indican que las organizaciones, mayoritariamente dominadas por los hombres, destacan la empatía y la comunicación como las habilidades blandas más valoradas en las mujeres.

Según las últimas cifras entregadas por el INE, Chile debe avanzar hacia la equidad de género en el mundo laboral. Durante 2017 un 48,5% de las mujeres del país participó de este mercado, una cifra que ha ido en paulatino aumento a través de los años (en 1990 era de 31%), pero que contrasta con el 71,2% registrado en el sector masculino.

Para acortar esta brecha -la cual se da también a nivel salarial- es fundamental valorar la diversidad de género al interior de las organizaciones. Néstor Milano, director ejecutivo de Laborum.com, señala al respecto que “la incorporación de las mujeres aporta beneficios, tanto a nivel organizacional como productivo. Ellas contribuyen con un nuevo punto de vista que permite abordar los problemas de una manera más creativa, y además cuentan con habilidades blandas relacionadas a la inteligencia emocional que les permiten reaccionar de buena manera frente a escenarios complejos”.

A esto se agrega que la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), recomienda en su programa “Apuesta por el crecimiento 2017”, fortalecer las políticas que promuevan la participación laboral de las mujeres, con el objetivo de contribuir al crecimiento económico.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el portal de empleo elaboró un listado con seis ventajas del liderazgo femenino en las organizaciones.

1- Multitareas: Las mujeres están acostumbradas a realizar varias acciones a la vez, sin perder el foco en ellas. Esta versatilidad contrasta con la forma de trabajar de los hombres, quienes por lo general se centran en una tarea, dejando de lado gestiones paralelas que pueden ser tanto o más importantes.

2- Trabajo en equipo: Cuentan con la habilidad de fomentar el involucramiento de las personas en pos de una meta común y, al mismo tiempo, de crear entornos de trabajo que favorecen el trabajo diario de sus equipos.

3- Empatía: La mayoría de las mujeres aportan un instinto maternal que permite dar soporte emocional en los momentos de crisis que sus equipos pueden llegar a atravesar. Este tipo de apoyo empático es una característica que en los hombres no siempre se encuentra suficientemente desarrollada.

4- Comunicación: La capacidad de solucionar problemas mediante la palabra también es un rasgo valorado entre las colaboradoras femeninas. Al ser más frontales logran evitar situaciones de crisis en sus lugares de trabajo.

5- Visión: Las mujeres aportan un nuevo punto de vista a las compañías manejadas mayoritariamente por equipos masculinos. Esto permite tener una visión más global del mercado y de las relaciones con los clientes, la competencia y de la industria en general.

6- Economía: Como declara la Comisión Nacional de la Productividad, para mejorar la economía de Chile es necesario integrar a las mujeres en el mundo laboral. Lograr un 61% de participación femenina, cifra que alcanzan los países desarrollados de la OCDE, aumentaría el PIB del país en un 6%, ya que se incorporarían 900 mil mujeres a la fuerza laboral.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

15 horas hace