Categorías: ActualidadEducación

Senado despacha proyecto de ley que reforma la educación superior

La ministra Adriana Delpiano celebró este hito y sostuvo que «la educación es un bien personal para el esfuerzo y la experiencia; pero también es un buen público que el país requiere, porque necesita tener buenos técnicos y profesionales «.

Esta iniciativa enfrenta este miércoles a su tercer trámite constitucional en la Cámara de Diputados, al igual que el proyecto que fortalece las universidades del Estado.

Este martes el Senado despachó el proyecto de ley de Educación Superior, en el marco de la Reforma Educacional.
Este avance fue valorado por la ministra de Educación, Adriana Delpiano. «Esto nos permite tener una Superintendencia y una Subsecretaría de Educación Superior, controlar el éxito en las universidades y tener una mejor calidad de la formación, porque no hay ninguna institución que reconozca, lo que es muy importante».
La secretaria de Estado agregó que «no solo se trata de apoyar el económico a las familias, sino que hay una concepción de que me parece que es lo más importante. La educación es un bien personal para el que se esfuerza y ​​estudia; pero también es un buen público que el país requiere, porque necesita tener buenos técnicos y profesionales. Es por eso que los países inviertan en educación «.  
Este proyecto de ley establece la creación de una Subsecretaría de Educación Superior, que velará por la coordinación del sistema, una Superintendencia de Educación, que fiscalizará el cumplimiento de la normativa de educación superior y el fin de la eficacia institucional, y se establece la acreditación institucional obligatoria para las instituciones.
También consagra el diseño de las instituciones estatales, las instituciones estatales, las instituciones estatales y las instituciones estatales. de ley sobre universidades estatales.
Tras la aprobación de los senadores, la iniciativa será revisada mañana por la Cámara Baja, en su tercer trámite. El mismo escenario enfrentará el proyecto de ley que concuerda con las universidades estatales y que regula su vínculo con el Estado, que también se vio por los diputados durante la jornada de este miércoles.
Ambas iniciativas son parte de la Reforma Educacional, que en el ámbito de la educación superior y de la Ley Federal del Administrador Provisional, la creación de las nuevas universidades estatales de la Universidad de California y la implementación de 15 Centros de Formación Técnica estatales.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

55 minutos hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

1 hora hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

1 hora hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

1 hora hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace