Categorías: Comunas

Senadora Carmen Aravena gestiona con EFE anhelada reapertura de estación de trenes de Cajón

La parlamentaria, que representa a la región de la Araucanía, ha sostenido conversaciones con el presidente del directorio de la empresa estatal a quien ha transmitido el interés de gran parte de la comunidad.

Hasta la localidad de Cajón, en la comuna de Vilcún, llegó este viernes la Senadora por la región de la Araucanía, Carmen Gloria Aravena, quien se reunió con vecinos y dirigentes para darles a conocer las conversaciones que ha llevado a cabo con la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), con el fin de concretar el viejo anhelo de recuperar la estructura y terrenos que permitan contar nuevamente con la estación de trenes.

Al respecto, la Senadora Aravena (Evópoli), explicó la necesidad de mejorar la conectividad y alternativas de transporte para los cerca de cinco mil habitantes de la localidad que se encuentra a 8 kilómetros al norte de la ciudad de Temuco.

“Cajón es una localidad vinculada a la comuna de Vilcún, muy cercana y a pocos kilómetros de Temuco, que hoy se ha transformado en una de las ciudades dormitorio de nuestra capital regional. Son muchas las familias y niños los que deben trasladarse hacia Temuco para ir a sus trabajos, al colegio y adultos mayores que deben asistir a controles médicos, por tanto es necesario mejorar la conectividad”, aseveró.

La parlamentaria indicó que la mayoría de los vecinos apoyan la causa de interés social que hizo llegar a su oficina el presidente de la Junta de Vecinos de Cajón y dirigente del comité pro-comuna, Rafael Pérez, a quien la senadora Aravena comunicó las conversaciones que ha sostenido con el presidente del directorio de EFE, Pedro Pablo Errázuriz.

“No es una petición compleja, los terrenos pertenecen a EFE y el tren pasa por la localidad, por lo que se requiere voluntad política del gobierno. Estamos recopilando todos los antecedentes para armar un proyecto en conjunto con los vecinos y la Municipalidad de Vilcún, de manera de presentarlo a EFE lo antes posible, y pedirle a Pedro Pablo Errázuriz, quien está al tanto de esta solicitud, que lo evalúe con su directorio porque así avanzaremos en el desarrollo y la igualdad de oportunidades para todos los vecinos”, añadió la Senadora.

Cabe señalar que la iniciativa se encuentra en un proceso participativo de la comunidad donde se requieren las firmas de apoyo de la mayor cantidad de habitantes de la localidad para continuar con la creación de un proyecto de recuperación patrimonial que permita dar buen uso a este espacio público.

prensa

Entradas recientes

Lautaro reconoce a sus campeones regionales de básquetbol

En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…

42 minutos hace

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

2 horas hace

Diputado Beltrán pide que se habilite pago electrónico de peajes en La Araucanía

El Parlamentario Mallequino aseguró que mantener el pago sólo con efectivo, trae inconvenientes para quienes…

2 horas hace

Desde el 9 de septiembre: Transporte público de Temuco y Padre Las Casas operará sin pago en efectivo

El sistema de pago será 100 % digital, con uso exclusivo de tarjetas y código…

2 horas hace

Mineduc lanza plataforma de gestión de apoyos para prevenir abandono escolar llamada “Chile Presente” en La Araucanía

La iniciativa es un sistema de gestión de apoyos para prevenir el abandono escolar de…

2 horas hace