Categorías: Comunas

Bienes Nacionales lanza “Operación Rescate” en La Araucanía

La Seremi de la cartera, Natalia Rivera, señaló que esta campaña impulsada desde el nivel central, tiene como objetivo fiscalizar y rescatar inmuebles ocupados de manera ilegal o irregular.

Con el propósito de recuperar propiedades fiscales que han sido ocupadas, el Ministerio de Bienes Nacionales, lanzó oficialmente en todo el país el programa Operación Rescate.

Lo anterior tiene como objetivo normalizar las ocupaciones irregulares y las ilegales, realizada por personas naturales y jurídicas.

En el primero de los casos, son aquellos en que existió un acto administrativo con la cartera, como un contrato de arriendo o una concesión, sin embargo, esta venció sin que el inmueble haya sido devuelto, se encuentra impago o la Concesión de Uso Gratuito -CGU- vencida.

En lo que se refiere a ocupaciones ilegales, estas hacen referencia a aquellas en las que nunca existió un acto administrativo que autorizara la ocupación, siendo la propiedad usada de manera arbitraria.

“La idea es que estos inmuebles se recuperen para ponerlos a disposición de las distintas políticas sociales que está llevando a cabo el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, como por ejemplo la nueva institucionalidad del Sename que requerirá de una gran cantidad de lugares para ser usados como residencia. Estamos preocupados por esta materia y como Ministerio hemos iniciado una serie de fiscalizaciones para terminar con las ocupaciones ilegales e irregulares e ir subsanando estos problemas”, agregó Rivera.

Situación regional

Actualmente en La Araucanía, al 31 de diciembre del 2017, son 81 los casos detectados de ocupaciones irregulares e ilegales, de los cuales 25 se encuentran normalizados, ya sea a través de contrato de arriendo, concesiones, títulos gratuitos, radicaciones o el envío de los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado para obtener la recuperación del inmueble.

Las situaciones restantes, se encuentran en proceso de tramitación para lograr la restitución de la propiedad fiscal, o la dictación del acto administrativo correspondiente.

“El equipo de profesionales de nuestra repartición se encuentra trabajando en cada una de las ocupaciones ilegales que tenemos en nuestra región, para así dar cumplimiento a los lineamientos de nuestra cartera, los que se encuentran en sintonía con el mandato del Presidente Sebastián Piñera”, señaló la autoridad.

Con el fin de mostrar que existen inmuebles que han sido ocupados de buena manera y que son dignos de destacar por el rol que en ellos se desempeña, la Seremi Natalia Rivera, se trasladó hasta el Grupo de Acción Social del Adulto Mayor, Refugio Adulam de Temuco, ubicado en pasaje Rume 1160 de la población Millaray, donde 12 personas son atendidas por profesionales de distintas áreas.

“Es un orgullo tremendo ser destacados como ejemplo por parte de Bienes Nacionales. Hemos tomado la administración no hace mucho tiempo, estamos llevando a cabo la regularización paso a paso y frente a ellos estamos agradecidos que nos contemplen de esta manera”, puntualizó Pablo Álvarez, administrador del Refugio Adulam.

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

8 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

14 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

14 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

14 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

14 horas hace