Categorías: Comunas

SENDA Araucanía realizará controles diarios hasta el 19

Como parte de las celebraciones de fiestas patrias SENDA Araucanía junto a Carabineros de Chile estarán realizando controles preventivos de conductores con el objetivo de sacar de circulación a aquellos que estén conduciendo bajo consumo de bebidas alcohólicas.

Así lo señaló la directora regional (s) de este organismo, Lissy Cerda Muñoz, durante el lanzamiento del plan especial de Carabineros para fiestas patrias, actividad donde participó el intendente  regional Luis Mayol, y el coordinador regional de seguridad pública Luis Carmach.

En la ocasión Cerda Muñoz destacó  que personal de ambas instituciones estará apostado en lugares estratégicos de La Araucanía desde el 14 hasta el 19 de septiembre, en actividades que constituyen un esfuerzo significativo de los servicios dado que se aumentarán el numero de controles. «En lo que va del año llevamos 11.366 controles y solo para este este fin de semana realizaremos 1.200» declaró, agregando que el llamado principal es a los automovilistas para que conduzcan sin alcohol «La campaña va dirigida a los automovilistas, si van a consumir alcohol que no conduzcan pues hay que generar una cultura de auto cuidado, con indicaciones que van desde cuidarse a si mismo como a su familia, pues una persona que conduce en estado de ebriedad pone en riesgo a las que lo acompañan,  y de paso a sus familias  porque su acción conlleva una serie de problemáticas asociadas», y  finalizó indicando que a nivel regional hemos tenido 130 casos de alcoholemia en lo que va de 2018 a lo que le sigue un procedimiento con el servicio medico legal quienes son los responsables

Semana preventiva

Durante toda la semana SENDA Araucanía ha estado difundiendo la realización de estos controles y las normas de prevención para estas fiestas, tanto en Angol como en Lautaro y Temuco, lo cual sumado a su red de equipos SENDA Previene en las principales comunas de nuestra región, tales como Villarrica, Pucón, Nueva Imperial y Loncoche da como resultado más de la mitad de La Araucanía informada y sensibilizada mediante simulacros de accidentes, controles preventivos y entrega de volantes informativos.

En ellos se reitera a los conductores que no deben beber alcohol al conducir un vehículo tanto autos como bicicletas pues pueden provocar o sufrir un accidente.

Al mismo tiempo los padres, madres o adultos responsables deben dar el ejemplo y evitar conductas de riesgo, y por último recordar que niños, niñas, adolescentes o embarazadas nunca deben consumir alcohol, pues ese 18 la prevención la hacemos todos.

prensa

Entradas recientes

Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

El 68% de los encuestados del país señala la salud mental como su mayor problema…

4 horas hace

Construye Zero junto a Canada House inauguran edificio modular de vivienda social con estructura 100% en madera montado en 8 horas en La Araucanía

El proyecto combina innovación, sustentabilidad y eficiencia constructiva en un edificio de tres pisos levantado…

6 horas hace

Vecinos de Freire se unieron en proyecto de arborización

La iniciativa forma parte del proyecto ganador del Fondo Concursable 2025 de Aguas Araucanía en…

12 horas hace

Escuela Patricio Lynch de la comuna de Victoria se impuso en certamen de oratoria Inglés – Mapudungun

La iniciativa única en el país se consolida tras su cuarta versión teniendo como protagonistas…

12 horas hace

Superintendencia de Medio Ambiente y CChC Araucanía impulsan taller de actualización normativa sobre extracción responsable de áridos

· Con una alta convocatoria, se desarrolló el taller “Alcances normativos y ambientales de la…

12 horas hace

Los trofeos del fútbol mundial se exhiben este jueves en Lautaro

Gracias al compromiso con el deporte la Municipalidad de Lautaro, invita este jueves a disfrutar…

13 horas hace