Categorías: Opinion

Descifrando las criptomonedas

Rodrigo Saldías

Director Escuela de Negocios, U. Central

Las criptomonedas son representaciones digitales de valor y pretenden servir como dinero virtual. Los ejemplos más conocidos son Bitcoin y Ethereum, las que han sido utilizadas, entre otras cosas, como medio de pago para compras de bienes, servicios e instrumentos financieros. Una de sus características es que no son emitidas ni respaldadas por bancos centrales u otras autoridades públicas y, en la mayoría de los casos, su valor deriva únicamente de la confianza de sus usuarios.

Su irrupción en los mercados financieros ha generado debate tanto internacional como nacional, y las posturas comienzan a alinearse a favor o en contra de este nuevo tipo de dinero. Existen gobiernos que supuestamente están usándolo para eludir bloqueos económicos internacionales y compañía privadas que lo utilizan para eludir el control de sus gobiernos.

En nuestro país no hay regulaciones específicas para estos activos, ni para sus emisores o intermediadores y el debate va en la misma línea de lo que ocurre afuera. Al respecto, el Consejo de Estabilidad Financiera, presidido por el Ministerio de Hacienda, descarta que las criptomonedas actualmente amenacen la estabilidad financiera. Sin embargo, advierte sobre los riesgos asociados a la adquisición, tenencia o inversión en este tipo de activos, debido a su alta volatilidad.

Se debe seguir monitoreando el desarrollo de las criptomonedas, así como también los potenciales impactos que pudiera tener sobre el sistema financiero local. Dado que son utilizadas y aceptadas entre los miembros de una comunidad virtual específica, las fluctuaciones de su precio pudieran no reflejar los fundamentos de la economía, lo que expone permanentemente a este mercado a burbujas especulativas.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

6 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

6 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

6 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

6 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

6 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

7 horas hace