Categorías: Comunas

SENDA capacita en nueva metodología para tratamiento de adicciones

Como una manera de estar mejorando constantemente la atención del público en un tema tan delicado como es el tratamiento y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol, el SENDA Araucanía realizó una nueva jornada de capacitación para los integrantes de sus programas Senda Previene en un modelo más efectivo de atención, evaluación y derivación, llamado metodología  DIR.

Esta metodología, que en su sigla recoge las palabras Detección, Intervención Breve y Referencia a tratamiento, es un modelo basado en  evidencia, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo sistematizó y SENDA lo estandarizó para la población chilena de manera que todas sus instancias comunales deben estar preparadas para aplicarlo, según nos señala la encargada regional del área de tratamiento de este servicio, Paula Petrón.

«Esta jornada se trata de realizar un fortalecimiento en las estrategias que tienen los SENDA Previene para abordar consultas de personas que presentan consumo de riesgo en sus oficinas comunales. Con esto, ellos pueden aplicar un instrumento, medir un nivel de riesgo y realizar una intervención que sea  lo mas coherente con la necesidad de la persona en ese momento, y si la persona necesita frente a un nivel de riesgo alto referirse a un programa de tratamiento, el Senda Previene acompaña la referencia a una instancia de salud para recibir un tratamiento  y realizar un proceso de evaluación de la situación del consumo de la persona» declaró la profesional.

Para Tatiana Torres, coordinadora Senda Previene Victoria, esta capacitación es de gran ayuda para los casos de consulta que diariamente debe atender en su comuna «nosotros hemos trabajado arduamente con el CESFAM en relación al área tratamiento, y esto me ayuda harto porque a nosotros como programa preventivo nos han llegado hartos casos de manera espontanea solicitando ayuda o derivación oportuna» señala, agregando  que facilita mucho el trabajo de atención y derivación: «Nosotros hemos hecho harto nexo con el programa PAB ambulatorio y esto nos ayuda harto para la primera acogida con el usuario, que preguntas son las adecuadas para pesquisar la oportuna atención».

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

8 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

12 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

12 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

13 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

13 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

13 horas hace