Categorías: Comunas

SENDA capacita en nueva metodología para tratamiento de adicciones

Como una manera de estar mejorando constantemente la atención del público en un tema tan delicado como es el tratamiento y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol, el SENDA Araucanía realizó una nueva jornada de capacitación para los integrantes de sus programas Senda Previene en un modelo más efectivo de atención, evaluación y derivación, llamado metodología  DIR.

Esta metodología, que en su sigla recoge las palabras Detección, Intervención Breve y Referencia a tratamiento, es un modelo basado en  evidencia, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo sistematizó y SENDA lo estandarizó para la población chilena de manera que todas sus instancias comunales deben estar preparadas para aplicarlo, según nos señala la encargada regional del área de tratamiento de este servicio, Paula Petrón.

«Esta jornada se trata de realizar un fortalecimiento en las estrategias que tienen los SENDA Previene para abordar consultas de personas que presentan consumo de riesgo en sus oficinas comunales. Con esto, ellos pueden aplicar un instrumento, medir un nivel de riesgo y realizar una intervención que sea  lo mas coherente con la necesidad de la persona en ese momento, y si la persona necesita frente a un nivel de riesgo alto referirse a un programa de tratamiento, el Senda Previene acompaña la referencia a una instancia de salud para recibir un tratamiento  y realizar un proceso de evaluación de la situación del consumo de la persona» declaró la profesional.

Para Tatiana Torres, coordinadora Senda Previene Victoria, esta capacitación es de gran ayuda para los casos de consulta que diariamente debe atender en su comuna «nosotros hemos trabajado arduamente con el CESFAM en relación al área tratamiento, y esto me ayuda harto porque a nosotros como programa preventivo nos han llegado hartos casos de manera espontanea solicitando ayuda o derivación oportuna» señala, agregando  que facilita mucho el trabajo de atención y derivación: «Nosotros hemos hecho harto nexo con el programa PAB ambulatorio y esto nos ayuda harto para la primera acogida con el usuario, que preguntas son las adecuadas para pesquisar la oportuna atención».

prensa

Entradas recientes

Declaran Alerta Temprana Preventiva por tormentas eléctricas en nueve comunas de La Araucanía

Senapred llamó a la población de zonas cordilleranas y precordilleranas a extremar las precauciones ante…

7 minutos hace

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

3 horas hace

¡Huiscapi se conecta! Municipio de Loncoche, Arauco y Entel entregan 20 computadores a la biblioteca comunitaria Eloy Pardo

En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…

3 horas hace

Orquesta Filarmónica de Temuco interpretará la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvořák este viernes

El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…

3 horas hace

Realizan ceremonia de sensibilización contra el Cáncer de Mama en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco

El auditorio Gonzalo Ossa del Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco fue escenario de una…

4 horas hace

Municipios de la Costa Araucanía firman acuerdo de producción limpia para impulsar el turismo sustentable

En la comuna de Teodoro Schmidt se desarrolló la ceremonia de firma del Acuerdo de…

4 horas hace