Categorías: Actualidad

Senda capacita a centros de tratamiento en VIH SIDA

El SENDA Araucanía, a través de su directora regional Stefany Acuña, invitó a los centros de tratamiento de la región a una capacitación en torno al VIH SIDA y la intervención en sexualidad para personas con consumo problemático de drogas y alcohol.

La actividad, desarrollada junto a la Seremi de Salud y la Escuela de Obstetricia de la Universidad Mayor, tuvo lugar en el Edificio Araucarias de esta casa de estudios superiores, y centró su temática en las orientaciones a los equipos de tratamiento para que puedan pesquisar de mejor manera a los usuarios que presenten este virus.

“El tratamiento y rehabilitación de personas con consumo de drogas y alcohol siempre ha sido una de las prioridades para el SENDA, por eso es que jornadas como esta son una gran oportunidad para mejorar la atención que realizamos en la región, pues al instalar el tema como parte del proceso terapéutico se aumenta la preocupación sobre el usuario y además sobre sus prácticas durante sus periodos de consumo” dijo la directora regional de este organismo Stefany Acuña.

Conductas de riesgo

A primera vista no parece haber una relación directa entre consumo de drogas y alcohol con la prevención del VIH SIDA, sin embargo, al acercarse un poco al tema vemos que quien consume puede cambiar la manera en que se desenvuelve con los demás, incurriendo en conductas de riesgo que antes habría evitado o moderado.

Víctor Hugo Sepúlveda, del Centro de Adicciones CTA de Pucón, nos cuenta que solo en el caso del alcohol, sus primeras dosis neutralizan la capacidad de autocontrol de una persona “El alcohol actúa directamente sobre la corteza cerebral, anulando todas las medidas o locus de control de una persona lo que abre la puerta al desenfreno, al deseo y a la oportunidad de tomar una relación del momento sin tener las medidas de resguardo y protección adecuada,

Sepúlveda, quien también es presidente del Consejo Consultivo del SENDA Araucanía, tiene una larga data en el tema de la prevención y tratamiento, y destaca que la jornada fue una excelente ocasión de incorporar la temática de prevención de VIH SIDA en la labor cotidiana de los equipos. “En la entrevista de acogida o evaluación que hacemos debemos consultar al usuario sobre las prácticas que tiene en relación al sexo y al consumo de sus propias sustancias: cómo, con quién  y qué está haciendo, y tenemos que fomentar la percepción de riesgo, aumentar a información que hay sobre lo dañino de este tipo de enfermedad, lo difícil que es controlar a alguien que está en la etapa inicial del proceso o de la enfermedad, y sobre todo poner mucha atención en que una vez que esta enfermedad se contrae no se evidencia inmediatamente sino que pasa un tiempo, un periodo ventana que pueden ser varios meses donde hay un tema de riesgo”.

La clave, finaliza Víctor Hugo, es aumentar la percepción de riesgo, educar sobre el tema, ponerlo en los medios de comunicación y en la conversación cotidiana y llamar la atención sobre la conducta y una práctica de autocuidado.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace