Matamala, quien recientemente asumiera su cargo vía concurso de Alta Dirección Pública, destacó el gran factor protector que es el rescate de la identidad cultural, el cual es un elemento decisivo al momento de prevenir o rehabilitar ante el consumo de estas sustancias.
«La comunión con nuestra cultura fortalece nuestra identidad y por ende nuestra autoestima, el cual es un factor protector muy conocido ante el consumo de drogas o alcohol. Sentirse parte de las tradiciones de nuestra familia, nuestro pueblo, nuestra región puede ayudar incluso en los momentos difíciles de la rehabilitación, por eso uno de nuestros énfasis en nuestra Araucanía multicultural es promover el rescate de la cultura de nuestros pueblos originarios, y por ello la importancia de esta jornada organizada en Lonquimay» declaró la directora regional de SENDA.
En la ocasión el facilitador intercultural Juan Carlos Domihual expuso sobre las tradiciones mapuches a través de una serie de cuadros de su autoría, destacando la importancia del apoyo de su cultura para ayudar en la rehabilitación del consumo de alcohol.
La jornada se compuso además de un conversatorio sobre prevención e identidad, y un módulo reflexivo sobre el rescate de la identidad cultural como factor protector, tras lo cual se realizó un mizagun en el cual compartieron todos los asistentes.
La Capitanía de Puerto Lago Villarrica advirtió que se registrarán vientos de hasta 27 nudos…
El senador por La Araucanía y presidente de la Democracia Cristiana defendió el respaldo a…
El actual diputado por el distrito 23 aseguró que, en su desafío senatorial, continuará representando…
Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…
El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…
En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…