Categorías: Actualidad

Sercotec abre convocatorias por más de $1300 millones para impulsar pequeños negocios en La Araucanía

Hasta 6 millones de pesos para empresas y 3,5 millones para emprendedores ofrecen programas como Capital Semilla, Capital Abeja y el Fondo de Desarrollo de Negocios Crece, cuyo calendario regional de postulaciones inició este 6 de marzo.

Poner en marcha un proyecto de negocio y potenciar el crecimiento de una pequeña empresa son objetivos posibles de alcanzar a través de los fondos concursables que el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, pondrá a disposición de los emprendedores a partir de este 6 de marzo.

Se trata del Capital Semilla Emprende, Capital Abeja Emprende, el Fondo de Desarrollo de Negocios Crece y el programa para el Fortalecimiento Gremial y Cooperativo, que en 2018 cuentan con un presupuesto nacional superior a 15 mil millones de pesos, de los cuales 1.397 millones se destinarán a la Región de La Araucanía. Así lo dio a conocer la directora regional Paola Moncada. “Estamos lanzando programas que son muy relevantes y que tienen que ver con el apoyo a quienes están emprendiendo y a consolidar y apoyar a que crezcan las pequeñas empresas. Por otra parte, destacamos la gestión de los últimos 4 años, donde dimos a conocer que hemos entregado más de $12.000 millones de pesos al sector de los emprendedores, microempresas y cooperativas de La Araucanía en nuestra oferta regular y por medio de los programas especiales. Más de 960 pequeños negocios de la región se pusieron en marcha y desarrollaron durante los últimos cuatro años en La Araucanía con el Capital Semilla, Abeja y Crece, a través de recursos para inversión, capacitación, asistencia técnica y marketing. Es un apoyo integral, para asegurar que les vaya bien y se sostengan en el tiempo”, explicó.

Además, invitó a emprendedores que desean concretar su proyecto, a pequeñas empresas que quieren crecer en el mercado, así como a gremios de pequeñas empresas y cooperativas que buscan desarrollarse, a que se informen y postulen con tiempo en www.sercotec.cl.

¿Qué ofrecen?

Capital Semilla y Capital Abeja Emprende (este último, solo para mujeres) apoyan la puesta en marcha de nuevos negocios, con un subsidio de hasta 3,5 millones de pesos para inversiones, asistencia técnica, capacitación y marketing. Las personas que resulten seleccionadas deben aportar un 20% del cofinanciamiento de Sercotec.

Para las empresas ya constituidas, en tanto, existe el Fondo de Desarrollo de Negocios Crece, que ofrece un subsidio de hasta 6 millones de pesos para inversiones, asistencia técnica, capacitación y marketing. Cada empresa seleccionada debe aportar un 30% del cofinanciamiento Sercotec.

Otro programa que abre sus postulaciones desde el jueves 8 de marzo es el de Fortalecimiento Gremial y Cooperativo, que entrega entre 3 millones y 10 millones de pesos tanto para crear como para robustecer gremios regionales de pequeñas empresas y cooperativas.

Con estos programas, en 2018 Sercotec regional beneficiar a cerca de 270 emprendimientos y pequeños negocios, y a 10 gremios y cooperativas locales.

Bianca López, beneficiaria 2017, destaca: “Yo he recibido el apoyo de Sercotec, tanto en las asesorías de los Centros de Desarrollo de Negocios como en fondos concursables, lo que me ha permitido crecer y generar nuevos empleos, en lo particular desde el turismo. Para nosotros como pequeños empresarios es un gran aporte, porque no siempre podemos acceder a financiamiento como las grandes empresas”.

Elizabeth Painemal, presidenta de la cooperativa Folil Araucanía, compuesta por 17 mujeres mapuches, reconoce que el apoyo de Sercotec ha sido fundamental. “Este año estamos trabajando el segundo año del programa Juntos, el primer año nos permitió aumentar un 10 % nuestras ventas y mejorar deficiencias que teníamos en el ámbito del negocio. Implementamos un sistema de control de inventario, contratamos un gestor comercial, realizamos un trabajo de marketing con la cooperativa para así visibilizarnos de la mejor forma”.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

7 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

11 horas hace