Categorías: Actualidad

Sercotec apoyará con $2.179 millones el desarrollo de las ferias libres

Postulaciones al Fondo de Desarrollo de Ferias Libres se podrán realizar hasta el 11 de mayo.

Una nueva invitación hace el Servicio de Cooperación Técnica a los feriantes del país, para postular a partir del lunes 26 de marzo al Fondo de Desarrollo de Ferias Libres, orientado a mejorar la infraestructura y el equipamiento de las ferias, así como a fortalecer la gestión de los feriantes a través de capacitación y asesorías.

El programa tiene como objetivo modernizar y fortalecer las ferias libres, que son verdaderos mercados vivos al aire libre y forman parte del patrimonio cultural de Chile, en ellas se abastecen de frutas y verduras las familias y constituyen la principal vía de comercialización de los pequeños agricultores para acceder al consumidor final. Para 2018, cuenta con recursos por 2.179 millones de pesos, lo que permitirá apoyar a más de 7.900 puestos en diez regiones donde se abre la convocatoria: Arica y Parinacota, Tarapacá, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Araucanía, Los Lagos y Aysén.

Cabe señalar que este monto no considera los recursos Sercotec de las regiones de Antofagasta, Biobío y Los Ríos, que participan en un piloto de descentralización, habiéndose traspasado los fondos a los respectivos Comités de Desarrollo Productivo Regionales.

En el caso de la región de La Araucanía, se espera apoyar a 270 feriantes con un presupuesto de 72.306.000 millones.

Creado en 2009, el programa ha entregado un monto superior a los 11 mil millones de pesos, beneficiando a más de 62 mil puestos a nivel nacional.

Cómo funciona el programa

Al Fondo de Desarrollo de Ferias Libres pueden acceder ferias libres habilitadas para funcionar, con un mínimo de 15 puestos y que se encuentren organizadas a través de asociaciones empresariales o gremiales, sindicatos u otras organizaciones existentes al interior de la feria.

Las organizaciones interesadas deben ingresar a www.sercotec.cl, seleccionar su región, descargar las bases de postulación y completar el formulario correspondiente. El plazo de postulación vence el viernes 11 de mayo a las 15:00 horas.

Este 2018, el monto a entregar será de 240 mil pesos por puesto, para asistencia técnica, capacitación e inversiones en infraestructura y equipamiento. Además, se apoya la elaboración de un plan estratégico de uno a tres años que oriente el desarrollo de la feria libre.

La capacitación y asistencia técnica se abordan en una primera etapa, con temáticas tales como el mejoramiento de la gestión comercial, empresarial y técnica de la feria; innovación y valor agregado en productos y servicios, mejoramiento de la imagen comercial de la feria, entre otras. Las inversiones en equipamiento e infraestructura, por su parte, pueden incluir toldos, balanzas digitales, equipos de refrigeración, letreros, contenedores de basura y otros.

Más información sobre las ferias libres de Chile en www.catastroferiaslibres.cl

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

11 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

12 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

12 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

12 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

12 horas hace