Seremi de las Culturas da inicio a plan de revitalización del mapuzugun en Melipeuco

Esta iniciativa es parte del plan de revitalización de la lengua, que la institución implementa en siete comunas, a través del área de pueblos originarios.

En la comuna de Melipeuco la seremi de las Culturas, Mariela Silva, se reunió con el alcalde Eduardo Navarrete, para proyectar un trabajo mancomunado y evaluar la firma de un convenio de colaboración. Más tarde arribaron hasta la comunidad Francisco Meli Quidel para dar inicio al programa de revitalización de mapuzugun junto al dirigente local Jorge Catrilaf y los cerca de cien habitantes del sector que participan en esta iniciativa.

En la oportunidad, la seremi Mariela Silva subrayó que “precisamente uno de los énfasis del Gobierno del presidente Sebastián Piñera para La Araucanía es el fortalecimiento de la lengua mapuche, por lo tanto vamos a ver la forma de seguir avanzando en ello. Nos interesa además llegar hasta  las comunas más alejadas de la región, como es Melipeuco, y ayudar a potenciar la cultura”.

El alcalde Eduardo Navarrete, en tanto, valoró esta actividad de enseñanza del mapuzugun. “Estamos muy interesados en que estas iniciativas se vayan materializando de la mejor manera y sobre todo para el pueblo mapuche, especialmente en sectores y comunidades de Melipeuco donde es tan importante este curso de mapuzugun. Agradezco el apoyo y la visita de la seremi de las Culturas y  esperamos realizar un trabajo coordinado para apoyar el desarrollo cultural de la comuna”.

Silvia Jara, werken de la comunidad, expresó que “estamos dando inicio a unos de los grandes proyectos que teníamos como comunidad, de revitalizar el mapuzugun, volver a nuestras raíces y que podemos terminar todos hablando la lengua y poder participar de nuestras rogativas entendiendo lo que los lonko y machi están diciendo. Damos inicio a uno de nuestros sueños que es rescatar nuestra lengua”.

Este taller de mapuzugun es parte del plan de revitalización de la lengua, que la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio implementa en 7 comunas de la región, con el propósito de formar hablantes del mapuzugun.

prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

2 minutos hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

16 minutos hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

25 minutos hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

27 minutos hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

34 minutos hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

40 minutos hace