Seremi de las Culturas da inicio a plan de revitalización del mapuzugun en Melipeuco

Esta iniciativa es parte del plan de revitalización de la lengua, que la institución implementa en siete comunas, a través del área de pueblos originarios.

En la comuna de Melipeuco la seremi de las Culturas, Mariela Silva, se reunió con el alcalde Eduardo Navarrete, para proyectar un trabajo mancomunado y evaluar la firma de un convenio de colaboración. Más tarde arribaron hasta la comunidad Francisco Meli Quidel para dar inicio al programa de revitalización de mapuzugun junto al dirigente local Jorge Catrilaf y los cerca de cien habitantes del sector que participan en esta iniciativa.

En la oportunidad, la seremi Mariela Silva subrayó que “precisamente uno de los énfasis del Gobierno del presidente Sebastián Piñera para La Araucanía es el fortalecimiento de la lengua mapuche, por lo tanto vamos a ver la forma de seguir avanzando en ello. Nos interesa además llegar hasta  las comunas más alejadas de la región, como es Melipeuco, y ayudar a potenciar la cultura”.

El alcalde Eduardo Navarrete, en tanto, valoró esta actividad de enseñanza del mapuzugun. “Estamos muy interesados en que estas iniciativas se vayan materializando de la mejor manera y sobre todo para el pueblo mapuche, especialmente en sectores y comunidades de Melipeuco donde es tan importante este curso de mapuzugun. Agradezco el apoyo y la visita de la seremi de las Culturas y  esperamos realizar un trabajo coordinado para apoyar el desarrollo cultural de la comuna”.

Silvia Jara, werken de la comunidad, expresó que “estamos dando inicio a unos de los grandes proyectos que teníamos como comunidad, de revitalizar el mapuzugun, volver a nuestras raíces y que podemos terminar todos hablando la lengua y poder participar de nuestras rogativas entendiendo lo que los lonko y machi están diciendo. Damos inicio a uno de nuestros sueños que es rescatar nuestra lengua”.

Este taller de mapuzugun es parte del plan de revitalización de la lengua, que la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio implementa en 7 comunas de la región, con el propósito de formar hablantes del mapuzugun.

prensa

Entradas recientes

Adultos mayores participaron en el II Encuentro Recreativo “Salud en Marcha” organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás Temuco

Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…

43 minutos hace

Sernapesca y Carabineros incautan 936 kilos de carne de piure en Ruta 5 Sur a la altura de Quepe

Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…

48 minutos hace

“Temuco Vibra” en doble jornada artística en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…

54 minutos hace

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

1 hora hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

1 hora hace

Comité de Desarrollo Productivo Regional invita a concurso de Turismo Sostenible para la provincia de Malleco

Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…

1 hora hace