Categorías: Actualidad

Seremi de Vivienda comprobó en terreno profunda transformación de Condominio Villa Andina en Temuco

El cambio en el sector Villa Andina de Temuco comienza a hacerse evidente. Y es que el trabajo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de sus programas Quiero Mi Barrio y de Mejoramiento de Condominios, ya está mostrando una profunda transformación, que viene en directo beneficio de 372 hogares y, por sobre todo, contribuye a cambiar un profundo estigma con el cual han debido cargar sus habitantes desde hace años.

Es por esta razón que el seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, recorrió junto a vecinos, dirigentes y equipos del Minvu todas las obras en plena ejecución, que se dividen en trabajos de Acondicionamiento Térmico y de espacios comunes, inversión que supera los 359 millones de pesos; y la ejecución del exitoso programa Quiero Mi Barrio, con planes de gestión social y de obras por una cifra que bordea los 650 millones.

Finalizado la visita inspectiva, la autoridad ministerial señaló que las familias están muy contentas, no sólo por tener departamentos con aislamiento térmico, sino que también por tener un entorno más bonito y seguro. “Tenemos un mirador, una multicancha, un centro comunitario; y esperamos seguir trabajando firmemente, ya que ese es el compromiso de nuestro presidente Sebastian Piñera, de ir fortaleciendo los buenos proyectos como éste, que es un ejemplo real de las buenas políticas que debemos seguir impulsando”, finalizó el seremi Artigas.

La presidenta del CVD del barrio Villa Andina, Elizabeth Cifuentes, enfatizó que las obras le han cambiado el rostro a los departamentos ya intervenidos y que junto al Quiero Mi Barrio avizoran un mejor futuro. “Esperamos que los otros vecinos también se atengan a hacer las aislaciones térmicas para que se vaya terminando con las estufas y todas esas cosas, se le vaya dando otra cara también a los departamentos en conjunto, con todo lo que se está haciendo acá en el Barrio”.

Rafael Herrera, beneficiario de mejoramiento térmico indicó que “se ha notado el cambio de ambiente; la temperatura adentro se mantiene y ya la humedad desapareció, así es que se ha notado el cambio”. Lelia Catalán, beneficiaria del Quiero Mi Barrio, en tanto, dijo que ya se notan las transformaciones del programa, agregando que “es algo que uno lo ve y ya no es el barrio feo que había antes; eso es importante y espero que la gente también lo aproveche, lo cuide y valore, eso es lo importante”.

La transformación de Villa Andina

A través del programa Mejoramiento de Condominios, las obras consideran aislación térmica de cielo y muros, cambio de techumbre, cambio de 2 ventanas a termo panel en dormitorios, instalación de ventilaciones y extractores a la red eléctrica, cambio completo de escaleras, estructura y peldaños y paneles fotovoltaicos para iluminación espacios comunes.

El programa Quiero Mi barrio, en tanto, ha trabajado en dos líneas. A través de su Plan de Gestión Social, se han realizado talleres de diseño participativo y monitoreo de obras; identificación de delegados intra block y trabajo educativo sobre la Ley de Copropiedad y temáticas vinculadas a reciclaje, entre otras áreas.

A nivel del Plan de Gestión de Obras, se proyectan y/o ejecutan murales recreativos, iluminación peatonal LED en todo el polígono, mejoramiento del sistema de veredas, incorporando accesibilidad universal en rebajes de solera, escaleras y barandas; un espacio multiuso con capacidad para 60 personas, una plaza de accesibilidad con rampas, escalera con barandas y área de permanencia; y una zona recreativa, con recorridos dotados de rampas de accesibilidad universal y murales urbanos, área deportiva con multicancha, juegos infantiles, plataformas, miradores, y paisajismo.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

2 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

2 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

3 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

3 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

3 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

3 horas hace