Categorías: Actualidad

Seremi de Vivienda y Directivos de Cámara de la Construcción se reúnen y acuerdan trabajo mancomunado por la Araucanía

Una importante reunión de acercamiento y planificación conjunta sostuvo el nuevo seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, con la plana directiva de la Cámara Chilena de La Construcción (CChC), oportunidad en la que sellaron el compromiso de ambas organizaciones de trabajar iniciativas que contribuyan a mejorar la Araucanía, relevando la importancia de la alianza público-privada para fomentar el desarrollo de la región.

La reunión, realizada en las dependencias de la CChC contó además de la autoridad de Gobierno, con la presencia del presidente de la Cámara, Claudio González; el presidente del Comité Inmobiliario Fernando Dattwyler; y el Presidente Comité de Vivienda, Osvaldo Cartes.

Tras la reunión, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, señaló que el encuentro fue muy provechoso, ya que la Cámara Chilena de la Construcción pudo plantear su mirada respecto del progreso regional. “Creemos firmemente en la alianza público-privada como un gran articulador de crecimiento, lo que permitirá fortalecer desde su área, las políticas habitacionales y de desarrollo urbano impulsadas por nuestro presidente Piñera”.

Por su parte, el presidente de la CChC, Claudio González, dijo que esta primera reunión con el nuevo Seremi de Vivienda refleja la disposición por trabajar en conjunto temas de interés mutuo, como son las obras de infraestructura que necesita la región. “Abordamos temas como la actualización de las normativas de planificación territorial y los proyectos que están en proceso como el tercer puente y las avenidas Pedro de Valdivia y Luis Durand de Temuco. Y además, manifestamos nuestro interés en que aquellas políticas públicas exitosas como el subsidio DS19 se continúen ejecutando”.

Finalmente, cabe destacar que además de los acuerdos que se establecerán en la agenda de trabajo conjunta entre ambas instituciones, los resultados obtenidos en conjunto con el Programa de Integración Social y Territorial DS 19 han sido tenido exitosos resultados, siendo ya 53 los proyectos regionales, de los cuales 38 ya están ejecutándose en las comunas de Angol, Lautaro, Padre Las casas, Temuco y Villarrica, con 15 correspondientes a la nueva selección en La Araucania.

Editor

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

1 hora hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

12 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

12 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

13 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

14 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

14 horas hace