Categorías: Actualidad

Seremi invita a postular a Escuela de Mujeres Líderes 2018

Comenzó el proceso de postulación a las Escuelas de Mujeres Líderes 2018 del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, donde se espera capacitar a más de 900 mujeres de todas las regiones del país.

Las Escuelas son espacios donde se promueve una mayor participación de las mujeres en espacios de toma de decisión política y social. Para ello, se dará un especial énfasis en el desarrollo de habilidades y competencias para el liderazgo tales como habilidades comunicativas y de negociación.

“Las Escuelas de Mujeres Líderes 2018 del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, se enmarcan en el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera Echenique para apoyar y potenciar la participación de las mujeres en todos los ámbitos, con especial atención en los espacios de toma de decisión”, explicó SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género, Sara Suazo Suazo.

En todas las Direcciones Regionales del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género se recibirán consultas y postulaciones a las Escuelas de Mujeres Líderes del SernamEG.

El plazo termina el viernes 12 de octubre a las 13:00 horas en todo el país.

Es importante que las mujeres interesadas en participar en las Escuelas, completen todas las preguntas de la Ficha de Postulante y de la Carta compromiso, porque proporcionarán al SernamEG los datos para definir si la mujer cumple o no con los requisitos para obtener un cupo.

Cabe señalar que los cupos serán asignados a las mujeres que cumplen los requisitos, por orden de llegada de las postulaciones, considerando el día y hora, que se registrarán en la misma Ficha, generando una lista mediante la cual se completarán los cupos disponibles y Lista de Espera, si fuese necesario.

Información sobre las Escuelas:

· Están dirigidas a mujeres interesadas en participar en espacios de toma de decisión y que manifiesten interés por ejercer un liderazgo efectivo en dirigencias, representación política o social.

· Tienen una duración de 32 horas.

· Se realizarán en todas las regiones del país entre los meses de octubre y noviembre.

· En las Escuelas se fortalecerán habilidades de liderazgo, comunicación efectiva y negociación.

· Se certificará la participación en las Escuelas.

Requisitos de postulación:

· Tener entre 16 y 80 años.

· Participar en una organización social y/o política como integrante o dirigente.

· Manifestar interés para ejercer un liderazgo efectivo en dirigencias, representación política o social.

Cómo postular:

· En las Direcciones Regionales y en la página web del SernamEG se encuentra a disposición la Ficha de Postulación y la Carta de Compromiso.

· Revise y responda cuidadosamente todos los Ítems de la Ficha de Postulación y firme la Carta de compromiso. La falta u omisión de información puede invalidar su proceso de postulación.

· La documentación debe ser entregada en la Dirección Regional de SernamEG correspondiente, teniendo como plazo máximo el viernes 12 de octubre a las 13:00 horas.

Importante:

· A partir de la tercera semana del mes de octubre, desde la Dirección Regional del SernamEG se pondrán en contacto con las postulantes para informarles si fueron seleccionadas para participar en las Escuelas de Mujeres Líderes 2018.

· Recuerde que la asignación de cupos se realiza de acuerdo al orden de llegada, hasta completar las vacantes disponibles.

Para consultas e información, dirigirse a: participacion@sernam.gob.cl

NO se recibirán postulaciones por correo electrónico

Más información en:

https://www.minmujeryeg.cl/prensa-sernameg/se-inicia-proceso-postulacion-escuelas-mujeres-lideres-2018-del-sernameg/

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

15 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

15 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

15 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

15 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

16 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

16 horas hace