Categorías: Política y Economía

Seremi valora importante aumento de la actividad económica en La Araucanía

La actividad económica regional creció 5,5% en relación a igual trimestre del año anterior, acumulando a septiembre un 6% versus el 2,2 del mismo periodo 2017.

Durante el tercer trimestre del 2018, nuestra región presentó un crecimiento en su actividad de 5,5%, lo que la ubica en el quinto lugar a nivel país, considerando la tasa de variación a igual trimestre del año anterior.

La información fue proporcionada por el Seremi de Economía, Francisco López, quien destacó el aumento de siete de los diez sectores, los cuales en orden de incidencia positiva fueron los servicios sociales, personales y comunales, debido al aumento en el subsector administración pública; los servicios financieros y empresariales, producto del alza en el subsector servicios inmobiliarios; la construcción, debido al crecimiento en obras de ingeniería; la industria manufacturera, debido al incremento en la clase aserrado y acepilladura de madera; el transporte, la información y las comunicaciones, influenciado por el subsector comunicaciones; el comercio, restaurantes y hoteles, incidido por el subsector comercio; y los servicios de vivienda, debido al incremento en el stock de viviendas.

“Estos resultados del índice de actividad económica muestran que La Araucanía va encaminada hacia la reactivación y se suma a otras nueve regiones del país que en este periodo crecieron por sobre el 4%, y el desafío es ahora, en el marco del Plan Impulso Araucanía, seguir promoviendo la creación de empleos y apoyando a las empresas que están creando puestos de trabajo”, indicó López.

Para Gustavo Valenzuela, Presidente de la Cámara de Comercio, servicios y turismo de Temuco, “el aumento significativo en la actividad económica local en este último periodo demuestra que las cosas se están haciendo bien por parte del Gobierno y de la autoridad regional, desde un principio de esta administración notamos el cambio de las relaciones con el empresariado, viéndonos como un aliado relevante para buscar las mejores propuestas para el sector comercio, turismo y servicios, en las diferentes reuniones en que se ha interactuado se deja entrever abiertamente que nuestra opción es importante para buscar el desarrollo de nuestra querida región”.

“La Región, en el marco del Plan Impulso, requiere de proyectos de inversión, de alianzas productivas y en ese contexto hoy contamos con 25 iniciativas de inversión de gran potencial económico-social que se encuentran en etapa de declaración de impacto o estudio de impacto ambiental que contabilizan una inversión privada de US$ 1.300 millones de dólares los cuales contribuirán con puestos de trabajo directos en su etapa de construcción y operación e indirectos ya que estas iniciativas mueven la economía de una localidad incrementando la demanda de alimentos, alojamientos, movilización, entre otros”, destacó el Seremi.

Sumado a lo anterior, fue publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el boletín mensual de exportaciones correspondiente al periodo septiembre 2018 donde se destaca un incremento de 16,7%, lo que equivale a 73 millones de dólares más al mismo periodo de 2017 teniendo a la fecha 510 versus los 437 millones de dólares al mismo periodo anterior, aumento que se ha debido principalmente a un mayor crecimiento del sector industria a raíz de la actividad forestal y del sector silvoagropecuario explicado por los 23 millones de dólares como incremento de exportación de frutales a la fecha.

El Seremi señaló que esto da cuenta que la economía está creciendo, «que la política económica y tributaria que ha propuesto el Presidente Sebastián Piñera, ha logrado teñir de optimismo a emprendedores, empresarios e inversionistas y que a nivel Regional el Plan de Gobierno que lideró e impulsó el Intendente Mayol se ha instalado como un programa integral de fomento productivo que contribuirá desde lo público al desarrollo de toda la Araucanía y con especial énfasis en quienes más lo necesitan, todos aquellos habitantes que de manera honrada y pacífica tienen como único fin entregar a sus hijos una tierra de oportunidades donde con talento y perseverancia puedan desarrollarse y construir sus sueños”.

prensa

Entradas recientes

Estudiantes del Colegio Santa Cruz de Victoria reciben charla sobre la nueva carrera de Medicina en Temuco

Este martes, estudiantes de tercero y cuarto medio del Colegio Santa Cruz de Victoria participaron…

4 horas hace

Se inician obras de mejoramiento de iluminación Plaza de Armas de Collipulli

Información obtenida por VIADUCTO FM da cuenta que se iniciaron las obras del proyecto de…

4 horas hace

Vecinos reforestan bosque nativo con Fondo Comunitario de Aguas Araucanía

Siguiendo la línea del cuidado medioambiental, la sanitaria anunció que en proceso de este año…

6 horas hace

Amnistía Internacional lanza la campaña "Deseos fugaces” para visibilizar el impacto de los conflictos armados en la población civil

En un mundo donde la guerra se ha vuelto una realidad cotidiana para millones de…

6 horas hace

Tendencias en perfumes de hombre y perfumes de mujer: Los aromas más populares del momento

El mundo de la perfumería se renueva constantemente, con nuevas fragancias que capturan la esencia…

6 horas hace