Durante el tercer trimestre del 2018, nuestra región presentó un crecimiento en su actividad de 5,5%, lo que la ubica en el quinto lugar a nivel país, considerando la tasa de variación a igual trimestre del año anterior.
La información fue proporcionada por el Seremi de Economía, Francisco López, quien destacó el aumento de siete de los diez sectores, los cuales en orden de incidencia positiva fueron los servicios sociales, personales y comunales, debido al aumento en el subsector administración pública; los servicios financieros y empresariales, producto del alza en el subsector servicios inmobiliarios; la construcción, debido al crecimiento en obras de ingeniería; la industria manufacturera, debido al incremento en la clase aserrado y acepilladura de madera; el transporte, la información y las comunicaciones, influenciado por el subsector comunicaciones; el comercio, restaurantes y hoteles, incidido por el subsector comercio; y los servicios de vivienda, debido al incremento en el stock de viviendas.
“Estos resultados del índice de actividad económica muestran que La Araucanía va encaminada hacia la reactivación y se suma a otras nueve regiones del país que en este periodo crecieron por sobre el 4%, y el desafío es ahora, en el marco del Plan Impulso Araucanía, seguir promoviendo la creación de empleos y apoyando a las empresas que están creando puestos de trabajo”, indicó López.
Para Gustavo Valenzuela, Presidente de la Cámara de Comercio, servicios y turismo de Temuco, “el aumento significativo en la actividad económica local en este último periodo demuestra que las cosas se están haciendo bien por parte del Gobierno y de la autoridad regional, desde un principio de esta administración notamos el cambio de las relaciones con el empresariado, viéndonos como un aliado relevante para buscar las mejores propuestas para el sector comercio, turismo y servicios, en las diferentes reuniones en que se ha interactuado se deja entrever abiertamente que nuestra opción es importante para buscar el desarrollo de nuestra querida región”.
“La Región, en el marco del Plan Impulso, requiere de proyectos de inversión, de alianzas productivas y en ese contexto hoy contamos con 25 iniciativas de inversión de gran potencial económico-social que se encuentran en etapa de declaración de impacto o estudio de impacto ambiental que contabilizan una inversión privada de US$ 1.300 millones de dólares los cuales contribuirán con puestos de trabajo directos en su etapa de construcción y operación e indirectos ya que estas iniciativas mueven la economía de una localidad incrementando la demanda de alimentos, alojamientos, movilización, entre otros”, destacó el Seremi.
Sumado a lo anterior, fue publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el boletín mensual de exportaciones correspondiente al periodo septiembre 2018 donde se destaca un incremento de 16,7%, lo que equivale a 73 millones de dólares más al mismo periodo de 2017 teniendo a la fecha 510 versus los 437 millones de dólares al mismo periodo anterior, aumento que se ha debido principalmente a un mayor crecimiento del sector industria a raíz de la actividad forestal y del sector silvoagropecuario explicado por los 23 millones de dólares como incremento de exportación de frutales a la fecha.
El Seremi señaló que esto da cuenta que la economía está creciendo, «que la política económica y tributaria que ha propuesto el Presidente Sebastián Piñera, ha logrado teñir de optimismo a emprendedores, empresarios e inversionistas y que a nivel Regional el Plan de Gobierno que lideró e impulsó el Intendente Mayol se ha instalado como un programa integral de fomento productivo que contribuirá desde lo público al desarrollo de toda la Araucanía y con especial énfasis en quienes más lo necesitan, todos aquellos habitantes que de manera honrada y pacífica tienen como único fin entregar a sus hijos una tierra de oportunidades donde con talento y perseverancia puedan desarrollarse y construir sus sueños”.
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…