Categorías: Comunas

Programa Chile Indígena CONADI apoya a tejedoras y agricultores de Curarrehue

La entrega de maquinaria agrícola y textil realizó el Programa Chile Indígena CONADI en la comuna de Curarrehue, Región de La Araucanía, gracias al cierre del proyecto “Mejorando la Economía Indígena a través de la compra de maquinaria especializada” el cual beneficia a cerca de un centenar de familias de la Mesa Territorial “Peumallen” de la comuna de Curarrehue.

Fue en el predio de la comunidad Francisco Millaqueo, integrante de la Mesa, donde la Encargada Regional del Programa Chile Indígena, Maritza Bastías Millanao entrego tres motocultivadores y maquinaria agrícola especializada en la preparación de suelo a las familias integrantes de las comunidades Francisco Millaqueo, Antonio Catriquir y Manuel Segundo Huaquifil; además de ruecas, hiladoras y escarmenadoras para unas veinte mujeres de la comunidad Andrés Epuín Calfunao, quienes están perfeccionándose en la confección de artesanías y piezas de lana.

En total, fue una inversión de $6.478.784 pesos los que permitirán el desarrollo productivo y con identidad del sector, aportando instrumentos que beneficiarán la producción y elaboración de productos tanto para el consumo diario como para su comercialización en la zona lacustre de La Araucanía como en otras áreas del territorio.

Pamela Epuín Brevis, secretaria de la Mesa Territorial “Peumallen”, indicó que “esta maquinaria viene a entregar herramientas muy útiles a todas las familias de este territorio tanto en lo agrícola, como en el desarrollo de la textilería indígena. Yo, junto a otras mujeres de la comunidad Andrés Epuín Calfunao, estamos recibiendo capacitación en la elaboración de productos textiles lo que nos incentivó a adquirir esta maquinaria con lo cual esperamos elaborar y vender productos de lana, que es una materia prima presente en todo este sector”, indicó.

Al respecto, valoró que el Programa Chile Indígena de CONADI, “haya creído en estos proyectos y confiado en entregarnos los recursos para nosotros definir lo que vamos a hacer lo que va en beneficio de todas las familias. Eso es muy bueno y nos lleva a ser más eficaces en poder cumplir con las adquisiciones y las rendiciones para seguir trabajando en el futuro”, precisó.

Al respecto, la Encargada Regional del Programa Chile Indígena CONADI, Maritza Bastías Millanao, precisó que  “lo más valorable de estas iniciativas fue la capacidad que tuvieron las comunidades de definir los proyectos de forma asociativa, demostrando que sí es posible trabajar en conjunto para el desarrollo de sus territorios, eso es lo que buscamos impulsar como Programa Chile Indígena y como gobierno del Presidente Sebastián Piñera; un desarrollo con identidad para las comunidades”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

4 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace