Categorías: ComunasMedioambiente

Pucón dice “No + Plásticos” en su comuna

La medida busca reducir la utilización de estos productos para incentivar los reutilizables, a través de acuerdos colaborativos con el comercio.

Crear conciencia para reducir la utilización de productos que contengan plásticos y, además, incentivar a la ciudadanía el uso de productos reutilizables, es parte del objetivo de la nueva campaña elaborada por la Municipalidad de Pucón a través de la Dirección de Aseo, Ornato y Medio Ambiente (DAOMA), quienes en el marco de las actividades por el mes de noviembre “Montañas y Ríos Limpios”, dieron el “vamos” a esta nueva campaña, la cual busca el mismo impacto con la erradicación voluntaria de las bolsas plásticas en el año 2014.

Así fue anunciado por la directora de DAOMA, Evelyn Silva, quien recalca que la idea es poder generar una conciencia en toda la ciudadanía puconina y aquellos que arriban a la ciudad turística, rechazando ciertos productos que contengan plásticos y que, al final, van a contaminar nuestro ecosistema.

“Más que nada es que la gente se sume a este tipo de iniciativas, así como lo hicimos con “Pucón, Sin Bolsas Plásticas”, nos sumemos ahora a “Pucón, No + Plásticos”. Para ello estamos trabajando con el comercio mayorista y minorista para que firmen protocolos de acuerdos voluntarios y así, podamos avanzar en esta campaña que para nosotros es sumamente relevante, y que también va acompañada en los lineamientos del Ministerio del Medio Ambiente”, explicó la directiva.

Por su parte, el administrador del Municipio de Pucón, Rodrigo Ortiz, recalcó que la comuna está generando instancias para incentivar y promover el proceso de reciclaje en la ciudad lacustre.

“Nosotros como Municipio, y como instrucción del alcalde Carlos Barra, esta materia es parte fundamental de las acciones estratégicas que tiene la Municipalidad. Esperamos que la comunidad se siga involucrando, participando y con ello lograr, efectivamente, el desafío de que Pucón se transforme en una comuna limpia, que recicla y aporte en el cuidado del medio ambiente”, argumentó la autoridad.

Cifras

Gracias a diversos programas y/o convenios que ha establecido Pucón, el material reciclado durante el presente año contabilizó: 133 toneladas de los 14 puntos limpios que operan en la comuna -tanto en sectores urbanos y rurales-; 33 toneladas de aceite reciclado; y, 32 toneladas de reciclaje electrónico (durante el mes de mayo y ahora con la última campaña en noviembre).

En ese contexto, es que en el marco de la Feria de las Eco Soluciones, la Municipalidad de Pucón renovó el convenio de tres años con la empresa MORCAS de Chillán, la cual realiza una labor conjunta para el retiro de los materiales reciclados en la comuna y desde los centros de acopio municipal, hasta su disposición final de vidrios, plásticos y latas.

Bombillas

Dada la importancia de esta temática, es que a finales de octubre la comuna de Pucón se transformó en la primera ciudad del país en decir “Chao Bombillas”, siendo la Chocolatería Cassis (en todas sus sucursales de Chile), la responsable de erradicar estos plásticos en el comercio, cuya medida fue promovida por la agrupación Pucón Verde y apoyada por el Municipio lacustre.

La idea es informar a la comunidad sobre el impacto que tienen las bombillas en la contaminación mundial, siendo el 90 por ciento basura de plástico en los océanos. “Este accionar ya se encuentra inserto en diversas partes del mundo como son Vancouver, Hawaii, California, Río de Janeiro, Miami, Escocia y, por supuesto, Pucón; donde esta semana nos informaron que la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) también se sumó a esta campaña internacional “Strawless Ocean”, organizada por Loneley Whale y promovida por el Ministerio de Medio Ambiente”, explicó Evelyn Silva, directora de DAOMA

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

13 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

13 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

13 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

14 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace