Categorías: Medioambiente

Pucón: El modelo que siguen las comunas del país para erradicar la bolsa plástica

La ciudad lacustre fue la primera en Chile en eliminarlas del comercio y estas últimas semanas las comunas de Temuco, Angol y Las Condes se han sumado también a esta iniciativa.

Fue en el año 2013 cuando el Municipio de Pucón, da el golpe a la catedra con una tendencia que ya se había asentado en Europa, que era terminar con el uso de bolsas plásticas en el comercio. El argumento es que estas tardan entre 200 y hasta 500 años en degradarse y que era necesario buscar una opción más limpia para el planeta.

Desde ese año, muchos municipios del país han buscado poner fin a las bolsas de polietileno para reemplazarlas por biodegradables o reutilizables, siendo en este sentido Pucón, un referente para todos ellos. Es así como Temuco, Angol y recientemente Las Condes, han comenzado con esta campaña que busca tomar conciencia con nuestro ecosistema, modelo que siguen cada vez más municipios en Chile.

Al respecto el alcalde de Pucón, Carlos Barra, menciona que uno de los principales destinos turísticos de Chile, donde el principal instrumento de desarrollo económico local, se basa en los recursos naturales, tenía que comenzar con esta iniciativa, la cual desde un comienzo fue muy bien vista por la ciudadanía local.

“La clave de la Municipalidad de Pucón para incentivar a la empresa privada de unirse en esta cruzada ecológica, fue la participación ciudadana. Organizaciones sociales, comercio e instituciones locales, trabajaron durante meses en un protocolo de acuerdo, que finalmente se concretó con la firma de un “Convenio de Colaboración”, donde supermercados, pequeñas y grandes tiendas, se comprometieron a erradicar de manera voluntaria el nylon de la ciudad”.

El Alcalde agregó que “esta iniciativa llenó de orgullo a todos los puconinos y gracias a eso se han transformado en un referente nacional,  ya que son muchas las comunas que vienen a aprender de lo realizado en Pucón”, terminó diciendo la autoridad.

Proceso

La campaña comenzó en el año 2013 y su proceso fue divido en cuatro fases. Las etapas fueron determinadas con un plazo de 6 meses. La primera considerada un período educativo de la población, que comenzó en julio del 2013 y correspondió a la difusión por parte de la Municipalidad y el comercio, para dar a conocer el plan de acción. En la segunda etapa, el comercio desde noviembre del 2013 entregó sólo 3 bolsas por compra a los clientes y que finalizó en mayo 2014. En la tercera etapa, el comercio entregó 1 bolsa por compra a los clientes hasta el mes de noviembre del 2014. La cuarta etapa y final, se realizó en diciembre del 2014, momento que no se entregaron más bolsas plásticas en el comercio de la comuna.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace