Categorías: ComunasEducación

Con 4 nuevas comunas se realizó apertura del programa de Alfabetización 2025 en La Araucanía

El programa de acceso gratuito del Mineduc cierra inscripciones el 15 de junio.

Con la presencia de la seremi de Educación Marcela Castro Armijo se realizó la jornada de apertura del Plan de Alfabetización “Contigo Aprendo” Región de la Araucanía para el año 2025.

El programa a carga del equipo regional de Educación para Jóvenes y Adultos (EPJA) se mostró en su hito inaugural la presentación de los 30 monitores que estarán a carga de acompañar el proceso a 38 grupos de personas adultas que buscan aprender a leer, escribir, junto con desarrollar el pensamiento matemático y alcanzar aprendizajes para certificar 4° año básico.

La autoridad regional de Educación anunció que con el objetivo de ampliar la cobertura este año el programa sumará comunas nuevas como son Cunco, Nueva Imperial, Puerto Saavedra y Renaico.

«Estamos dando lanzamiento al programa Contigo Aprendo del Ministerio de Educación. Es un programa muy bonito, porque además es de alfabetización para las personas que no han culminado su cuarto año básico, donde podemos entregarles herramientas como lectura, escritura, también en matemática, para que puedan enfrentar de mejor forma la vida. Contarte que este año tenemos 27 comunas, se nos sumaron 4 comunas más, llevamos 190 inscritos ya para poder participar en este programa a través de monitores en las comunas y tenemos abierta la postulación hasta el 15 de junio”, dijo Castro.

Respecto del plan de Alfabetización hay que señalar actualmente se encuentra en funcionamiento en: Carahue, Chol Chol, Pitrufquén, Galvarino, Gorbea, Lautaro, Loncoche, Pucón, Villarrica, Temuco, Vilcún, Padre las Casas, Freire, Curarrehue, Melipeuco, Angol, Lonquimay, Los Sauces, Traiguén, Collipulli, Lumaco, Victoria y Curacautín.

Entre las monitoras presentes en la jornada, Verónica Ojeda Benavides de Angol quien tras su primer año como parte del programa destacó “Mira, el año pasado fue mi primer año de experiencia, una experiencia muy significativa para mí como monitora y para mis estudiantes, es muy emocionante ver cómo uno va cambiando sus vidas, cada letra que van conociendo para ellos es un gran logro, son personas que en su vida no tuvieron la oportunidad de alfabetizarse por uno u otro motivo, no fueron al sistema regular. creerlo- lloraron por haber reconocido su nombre, haber escrito su nombre por primera vez para ellos fue muy significativo y también para uno que contribuyó a eso”.

Mientras, Silvia Sepúlveda monitora con años de experiencia sostuvo que «el que está dispuesto a enseñar tiene que estar dispuesto a aprender permanentemente. Nosotros tenemos que aprender de los estudiantes, pero también llevar cierto contenido, porque alfabetizar en este momento no es solo leer y escribir (…) porque hay muchas personas que son estafadas porque no han leído bien un contrato, estafadas porque hacen el cambio del vuelto y le roban la diferencia ya veces el día de su trabajo(…) Entonces es necesario que nosotros los monitores tengamos este curso de preparación y eso ya se hizo entre enero y febrero. Ahora el llamado es a que nos ayuden a encontrar a estas personas” (a quienes necesiten el curso).

“Contigo Aprendo” tendrá durante el presente año presencia en sectores urbanos y rurales en 27 comunas de la región, con 190 inscritos a la fecha, considerando como fecha de cierre de inscripciones el 15 de junio próximo. Siendo su período de funcionamiento de mayo a noviembre, con clases dos veces a la semana, en un lugar acorde, cercano y acogedor para un ambiente propicio para la enseñanza, el aprendizaje, además todos los estudiantes reciben sus libros y materiales proporcionados por el Ministerio de Educación.

Editor

Entradas recientes

Villarrica ya tiene representante en básquetbol damas sub-14

Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…

23 minutos hace

SENCE inaugura Plataforma Laboral para facilitar la búsqueda de empleo

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) dio un nuevo paso en su estrategia…

43 minutos hace

Lautaro celebra el día del estudiante con diversas actividades recreativas

La alegría, la creatividad y el entusiasmo marcaron la celebración del Día del Estudiante en…

2 horas hace

“Esto soluciona mucho la vida”: Vecinos de Villa Mininco celebran apertura de su primera farmacia

La nueva instalación, cuya iniciativa fue de CMPC acerca del acceso a medicamentos y productos…

3 horas hace

Abren postulaciones 2025 para acreditación de personas jurídicas para trabajar en reinserción social juvenil

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, a través del Consejo de Estándares y Acreditación…

3 horas hace

Frontel promueve seguridad laboral en municipios de zonas cordilleranas de la región

Esta iniciativa se enmarca en el programa “Mira Para Arriba”, cuyo objetivo es sensibilizar sobre…

3 horas hace